Ante los bloqueos que este lunes 24 de noviembre paralizan diversas carreteras y accesos estratégicos del país, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, afirmó que no hay justificación para las movilizaciones, pues el Gobierno de México ha mantenido “puertas abiertas” al diálogo con los sectores inconformes.
En conferencia de prensa, la funcionaria federal expuso que se han sostenido más de 200 reuniones en tres semanas con productores agrícolas, además de mesas de trabajo permanentes con transportistas, Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el objetivo de atender sus demandas y garantizar la seguridad en carreteras.
“No hay motivo para afectar a la ciudadanía”, afirma Segob
Rodríguez subrayó que las protestas, que han derivado en cierres totales e intermitentes en al menos 20 estados, podrían tener motivaciones políticas que buscan generar la percepción de falta de atención gubernamental. “No existe razón para mantener los bloqueos. El diálogo está abierto y las puertas siguen abiertas”, sostuvo.
Noticia Destacada
¿A qué hora empieza el megabloqueo nacional y qué carreteras cierran hoy 24 de noviembre?
También aclaró que la Ley de Aguas no ha sido aprobada, y su discusión sigue activa en la Cámara de Diputados, con foros abiertos en los que participa la Comisión Nacional del Agua.
Llamado urgente a suspender afectaciones
La secretaria reiteró el llamado a las organizaciones convocantes para que eviten afectar servicios esenciales como movilidad, salud, abasto y educación, y confirmó que este mismo día, a las 13:00 horas, se llevará a cabo una mesa de trabajo con representantes del sector agrícola y transportista.
“Agradecemos a las organizaciones que han decidido no sumarse a los bloqueos, reconociendo que el diálogo ha avanzado”, dijo.
Desde el inicio de la administración, la Segob ha realizado 316 reuniones con líderes transportistas, según informó la funcionaria, quien concluyó reafirmando el compromiso del gobierno con una interlocución institucional, en un marco de legalidad y bienestar colectivo.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO