México

CFE inicia instalación de medidores inteligentes en México: revisa cuándo cambiarán el tuyo y cómo afectará tu recibo de luz

La Comisión Federal de Electricidad comenzó el reemplazo de medidores tradicionales por medidores inteligentes AMI en todo México. Conoce cómo funcionan, si cambiarán el monto de tu recibo y en qué zonas iniciará la instalación.

Los técnicos de la CFE están obligados a explicar el procedimiento antes de iniciar el cambio
Los técnicos de la CFE están obligados a explicar el procedimiento antes de iniciar el cambio / Archivo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha un operativo nacional de modernización eléctrica que contempla el reemplazo de los medidores tradicionales por medidores inteligentes AMI (Advanced Metering Infrastructure).

El programa ya comenzó casa por casa y no requiere autorización del usuario, pues forma parte del proceso de actualización tecnológica autorizado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Ley de la Industria Eléctrica.

De acuerdo con la empresa productiva del Estado, la modernización alcanzará miles de hogares en las próximas semanas, como parte de su plan para mejorar la eficiencia energética y reducir pérdidas en la red eléctrica.

¿Por qué están cambiando los medidores?

Los medidores inteligentes AMI permitirán a la CFE:

  • Medir el consumo en tiempo real y detectar variaciones instantáneamente.
  • Realizar cortes y reconexiones sin necesidad de visitas técnicas.
  • Reducir fallas y lecturas erróneas.
  • Evitar manipulaciones o conexiones irregulares.

Este cambio busca una facturación más precisa y transparente, además de facilitar la identificación de fallas en el suministro.

Noticia Destacada

Buscan producir energía verde en Chetumal

¿Aumentará el costo del recibo de luz?

La CFE aseguró que las tarifas no subirán por la instalación de estos dispositivos. Sin embargo, los nuevos medidores registran el consumo real de energía, lo que puede generar ajustes en el monto del recibo:

  • Si antes pagabas más de lo que consumías, tu recibo podría disminuir.
  • Si tu consumo era subestimado, el monto podría aumentar.

El sistema también permitirá que los usuarios monitoreen su consumo energético y puedan ajustar hábitos para ahorrar luz.

Cambios por zonas y protocolo de instalación

El operativo avanza por etapas en distintos estados del país. Los técnicos de la CFE deben portar identificación oficial y uniforme, y están obligados a explicar el procedimiento antes de iniciar el cambio, aunque el reemplazo es obligatorio en zonas incluidas en el programa de modernización.

La CFE recomendó a los usuarios mantenerse atentos a los avisos de instalación en sus colonias y a verificar que el personal esté debidamente acreditado.

Con esta medida, el Gobierno federal busca consolidar una infraestructura eléctrica moderna, confiable y eficiente, adaptada a las necesidades energéticas de los próximos años y orientada al consumo responsable y la digitalización del servicio eléctrico en México.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO