La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a conocer que las ventanillas se encuentran abiertas para atender a los productores agrícolas del sur de Quintana Roo que aún no se encuentran inscritos en el subsidio de energía eléctrica al que tienen derecho de pertenecer, como un apoyo económico.
Al respecto, el titular de la Sader en Quintana Roo, Enrique Morales Pardo, explicó que este apoyo a los productores existe desde tiempo atrás, pero no ha sido tan exitoso como se esperaba debido a la tramitología, por lo que invitó a los agricultores a que acudan a las oficinas correspondientes para que formen parte de los beneficiados, puesto que dicho subsidio está pensado justamente para ellos.
Noticia Destacada
“Nadie interviene”: Preocupa en Calderita una adolescente que deambula por las noches
En ese sentido, de los 6 mil 600 títulos de concesión que maneja la Comisión Nacional del Agua (Conagua), únicamente 96 han sido concedidos, debido al obstáculo que representa tantos trámites que los productores requieren hacer para poder ser beneficiarios, puesto que se inicia desde acudir a la Procuraduría Agraria, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).
De igual manera, Morales Prado aseguró que solo se trata de tramitología, ya que no se exige ningún pago a los productores, de modo que el aspecto económico no es un impedimento.
Noticia Destacada
Empiezan afectaciones por el canal de baja presión en Chetumal, habitantes toman precauciones antes las torrenciales lluvias
Por otro lado, mencionó que anteriormente las concesiones se realizaban de manera grupal, pero actualmente se conceden a personas físicas y morales, por lo que consideró que los productores agrícolas deben aprovechar este beneficio, a pesar de lo complicada que pueda ser la tramitología, puesto que solo es cuestión de acudir a las instancias mencionadas, únicamente deben cumplir con los requisitos que se solicitan, siendo el más importante que sea utilizado para la actividad agrícola, en los campos de riego.
Cabe mencionar que actualmente está en proceso la regularización de mil 859 productores agrícolas, con los que se sumarían mil 955 en total; sin embargo, incluso así quedarían más de 4 mil concesiones disponibles, en espera de que más agricultores se sumen a tramitar su subsidio.