Pese a la reducción en la expectativa de crecimiento económico para 2025 anunciada por el Banco de México (Banxico) —que pasó de 0.6 a 0.3 por ciento—, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el país “cerrará bien el año” gracias a la solidez de la economía y al impulso de la inversión pública y privada.
“Vamos a cerrar bien el año. Ha sido un periodo con complicaciones, no solo para México, sino para el mundo entero”, declaró durante su conferencia matutina.
La mandataria recordó que, a pesar del contexto global y de los aranceles impuestos por Estados Unidos, México mantiene un récord histórico en inversión extranjera directa, además de que octubre fue el mes con mayor generación de empleo en lo que va del año.
Inversión pública y obras estratégicas para 2026
Sheinbaum adelantó que 2026 será un año de mayor inversión pública, ya que se pondrán en marcha proyectos de infraestructura ferroviaria y carretera en distintas regiones del país.
“Hasta que no hay un proyecto ejecutivo, no se puede licitar una obra. Pero el próximo año veremos más inversión pública con los trenes México–Querétaro, el tren al norte y los del oriente y poniente del país”, detalló.
Noticia Destacada
Banxico recorta su pronóstico de crecimiento para 2025 a 0.3% ante debilidad económica y tensiones comerciales
La presidenta destacó que estas obras detonarán también mayor inversión privada, al fortalecer la conectividad y el comercio interno.
Certidumbre en el T-MEC y proyecciones estables
Sheinbaum aseguró que su gobierno tiene plena confianza en la continuidad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuya revisión está programada para los próximos años.
“Tenemos la certeza de que el tratado continuará, con las adecuaciones necesarias. Vamos a cerrar bien este año y el próximo será todavía mejor”, subrayó.
El gobierno federal mantiene su previsión de crecimiento acompañada de una política de estabilidad macroeconómica, generación de empleo y aumento en la inversión pública y privada, pilares que, según Sheinbaum, consolidarán la recuperación del país en 2026.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO