Síguenos

Última hora

¿Por qué el caso Xibalbá podría sentar un precedente de justicia en Chetumal?

México

Presentan avances del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: ferias, programas sociales y desarme ciudadano

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los avances del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, con acciones de bienestar, ferias, desarme y atención casa por casa.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación / Archivo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación del reporte de avances del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que busca atender las causas sociales de la violencia y fortalecer la convivencia en comunidades del estado.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el programa se basa en tres ejes: bienestar, seguridad comunitaria y justicia social, bajo la premisa de que “la paz no se impone con la fuerza, se construye con la gente”.

El plan incluye la realización de ferias del bienestar, actividades culturales, deportivas y recreativas, así como el fortalecimiento de los comités de paz y consejos de justicia cívica en municipios prioritarios.

“Atender a la población con humanismo, solidaridad y empatía es la mejor manera de construir un Michoacán en paz”, expresó Rodríguez Velázquez.

Ferias del bienestar y acciones por la paz

Durante noviembre, se realizaron tres ferias en las comunidades purépechas de Santiago Azajo, en Coeneo, donde se ofrecieron más de 19 mil atenciones, y en Morelia, con la participación de 53 dependencias federales y estatales.

Entre el 10 y el 24 de noviembre, las operaciones conjuntas derivaron en 122 detenciones y el aseguramiento de 56 armas de fuego

Noticia Destacada

Ejército y Guardia Nacional refuerzan Michoacán: detienen a cuatro personas y aseguran explosivos en operativo por la paz

En el marco del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, se han recibido más de 50 armas y 30 granadas en los módulos instalados en las catedrales de Morelia y Zamora, además del intercambio de juguetes bélicos por educativos.

Rodríguez anunció que el plan continuará en los municipios de Apatzingán, Uruapan, Pátzcuaro, Huetamo y Zitácuaro, donde se realizarán 16 ferias del bienestar y cuatro jornadas de desarme antes de que concluya el año.

Visitas casa por casa para atender a 1.3 millones de hogares

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se ha iniciado un recorrido casa por casa en los 113 municipios de Michoacán, con el objetivo de identificar las necesidades de 1.28 millones de viviendas y vincularlas con programas sociales.

Hasta el momento, se han visitado 95 municipios y más de 129 mil hogares, con la participación de 20 dependencias federales.

“Queremos escuchar directamente a la gente, explicarles en qué consiste el Plan Michoacán y sumar a más familias a los programas de bienestar”, detalló Montiel.

Un esfuerzo conjunto por la paz en Michoacán

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia integra acciones de seguridad, educación, salud, empleo y reconstrucción del tejido social. Su meta, destacó Sheinbaum, es reducir la violencia mediante el desarrollo comunitario y promover oportunidades para jóvenes.

“Estamos construyendo un Michoacán con justicia, bienestar y esperanza. La paz se logra con presencia del Estado, pero sobre todo, con la participación de su gente”, afirmó la presidenta.

Con estas acciones, el Gobierno de México busca consolidar una estrategia de atención territorial permanente que coloque a Michoacán como ejemplo de coordinación institucional y transformación social.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO