La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un comunicado este viernes en el que condena “toda forma de violencia verbal o discriminación” y reprueba de manera expresa las palabras proferidas por el sacerdote identificado en redes como “Padre Pistolas”, quien en un video difundido en X afirmó a propósito de la gobernadora de Guanajuato: “Esa pinche gobernadora quiere matarnos de hambre; yo le voy a partir su madre a ella”.
En el documento, fechado el 7 de noviembre de 2025, la CEM expresa “profunda preocupación y reprobación ante cualquier palabra o mensaje de un sacerdote o agente de pastoral que falte al respeto, la dignidad y el valor de las personas, especialmente cuando se trata de mujeres”.
Los obispos subrayan que no existe justificación para expresiones “violentas, despectivas o discriminatorias”.
Llamado a la reflexión interna y a medidas de reparación
El comunicado, firmado por el presidente de la CEM, Ramón Castro Castro, y el secretario general, Héctor M. Pérez Villarreal, exhorta a los servidores de la Iglesia a “reflejar con nuestras palabras y gestos el rostro compasivo de Cristo, que siempre dignifica y nunca humilla”.
Además, los obispos reiteran su compromiso de promover espacios de diálogo, reconciliación y paz en colaboración con la sociedad.
Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum presentará el domingo el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia tras asesinato del alcalde de Uruapan
La CEM pidió también que se atienda el fenómeno de la violencia verbal desde la propia institución: “Quienes servimos en la Iglesia estamos llamados a reflexionar con nuestras palabras y gestos”, señala el texto.
Impacto político
El episodio se viralizó después de difundirse un video en la plataforma X, lo que generó rechazo público y solicitó pronunciamientos de diversas instancias.
Las palabras del sacerdote no sólo tocan la esfera moral —por su condición de ministro religioso— sino que también alimentan la tensión en el debate público sobre límites del discurso en espacios de influencia.
El posicionamiento de la CEM busca desmarcar a la jerarquía católica de ese tipo de expresiones y contiene, al mismo tiempo, un llamado a fortalecer códigos éticos internos y a acompañar a las víctimas de violencia verbal o mediática.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO