
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, extendió una invitación a todo el país para asistir a la Guelaguetza 2025, la fiesta cultural más importante de México, que tendrá lugar durante todo el mes de julio.
Jara Cruz destacó que este encuentro, cuya raíz zapoteca significa “ofrenda”, no es sólo una festividad, sino un ritual comunitario de identidad y solidaridad que reúne a las culturas indígenas y afrodescendientes del estado.
Este año, las celebraciones centrales se llevarán a cabo en los tradicionales Lunes del Cerro, el 21 y 28 de julio, con la participación de 32 y 33 delegaciones, respectivamente.
Además de las presentaciones folclóricas, la edición 2025 ofrecerá una cartelera gratuita con más de 60 actividades culturales, entre ellas el Festival de los Moles (24 y 25 de julio), la Feria de la Tlayuda, donde se buscará romper el récord mundial de la más grande, y la Feria del Mezcal y las Artesanías (18 al 29 de julio). La Calenda Cultural también estará presente los días 19 y 26.

Noticia Destacada
La Guelaguetza llega a Campeche: tradición oaxaqueña que envuelve con colores, sabores y danzas
En cuanto a espectáculos masivos, se confirmó la participación de Rubén Blades, Lila Downs y Siddhartha, con conciertos gratuitos en Oaxaca capital.
El gobernador anunció que los ingresos por la venta de boletos de los Lunes del Cerro y la Feria del Mezcal serán destinados a apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Eric en la costa del estado.
Con esta edición, Oaxaca busca reafirmarse como el corazón cultural y lingüístico de México, y preservar vivas las tradiciones que unen a sus pueblos. “La Guelaguetza es memoria, es resistencia y es futuro”, concluyó el mandatario estatal.
IO