
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un aumento en el presupuesto destinado a los consulados mexicanos en Estados Unidos, como respuesta a las redadas migratorias impulsadas por la administración del expresidente Donald Trump.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum informó que en lo que va del año se han registrado 355 detenciones de ciudadanos mexicanos como resultado de estos operativos. Tan solo el jueves 10 de julio, se recibieron 25 llamadas de familiares de personas detenidas, lo que activó una respuesta inmediata del gobierno mexicano.
“Están los consulados revisando los centros de detención para saber cuántos fueron detenidos”, indicó la mandataria. Además, dio a conocer que se han ampliado los horarios del centro de atención telefónica, el cual ahora opera de forma permanente, las 24 horas del día, los siete días de la semana.
La presidenta también explicó que se están agilizando diversos trámites consulares, incluyendo aquellos relacionados con el menaje de casa para personas que retornan a México.
Noticia Destacada
Redada de inmigración en California termina en un enfrentamiento entre agentes federales y manifestantes
“Ayer tomé la decisión de ampliar los recursos para los consulados. Vamos a hablar con la Secretaría de Hacienda para que no falte ningún recurso para nuestros hermanos allá”, afirmó.
Desde el 20 de enero, han retornado al país 73 mil 533 personas, de las cuales 67 mil 008 son mexicanas. En total, suman 138 mil repatriaciones desde que inició su administración, incluyendo un periodo bajo el gobierno de Joe Biden.
Sheinbaum calificó las redadas como “muy injustas” y advirtió que estas acciones podrían afectar negativamente la economía estadounidense.
“Los migrantes no son criminales. Son trabajadores esenciales que han levantado la economía de Estados Unidos”, subrayó, al tiempo que reiteró el respaldo total de su gobierno a las y los connacionales afectados.
IO