
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este sábado 12 de julio en Ensenada, Baja California, que su gobierno no negociará bajo presión ni traicionará al pueblo mexicano, en referencia a la carta enviada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que anuncia un aumento del 30% en aranceles a productos mexicanos.
Desde la inauguración del Hospital General Regional No. 23 del IMSS, Sheinbaum afirmó que su administración ya ha establecido una mesa de diálogo con el gobierno estadounidense, la cual se encuentra en marcha en Washington con la participación de funcionarios de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda y Energía.
La mandataria expresó confianza en que se alcanzará un acuerdo favorable para ambas naciones.
“México es un país libre, independiente y soberano, y siempre negociaremos en igualdad, sin subordinarnos”, enfatizó la presidenta, quien también reiteró que “nunca vamos a negociar nada que vaya en contra del pueblo de México”.

Noticia Destacada
Zoé Robledo destaca apertura del nuevo Hospital del IMSS en Ensenada: “Misión cumplida”
En materia de salud, Sheinbaum anunció una inversión de 430 millones de pesos para fortalecer el sistema IMSS-Bienestar, con el objetivo de garantizar quirófanos equipados, tecnología de última generación y personal médico suficiente en todo el país.
También adelantó que en año y medio regresará a Ensenada para inaugurar la segunda etapa del hospital.
Además, destacó el avance de programas prioritarios como Salud Casa por Casa, Pensión para Mujeres de 60 a 64 años y becas para niñas y niños, reafirmando que todos los programas sociales son ahora derechos constitucionales.
La mandataria cerró su mensaje reafirmando su compromiso con la transformación del país: “Aquí no hay divorcio entre el gobierno y el pueblo. Nuestra convicción es clara: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”.
IO