Síguenos

México

Sheinbaum promete cero impunidad por huachicol fiscal: “La investigación llega a todos los niveles”

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como huachicol fiscal, avanzan sin protección para nadie y alcanzarán todos los niveles del Gobierno.
El huachicol fiscal consiste en importar gasolina y diésel con fracciones arancelarias distintas para evadir el pago del IEPS
El huachicol fiscal consiste en importar gasolina y diésel con fracciones arancelarias distintas para evadir el pago del IEPS / Archivo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que las investigaciones por contrabando de combustible, también conocido como huachicol fiscal, se realizan sin excepciones y a todos los niveles de responsabilidad, al tiempo que prometió que no habrá protección para nadie involucrado.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que las indagatorias continúan en curso, por lo que aún no pueden difundirse detalles específicos, aunque adelantó que los avances serán informados públicamente en cuanto existan elementos concluyentes.

“No se puede informar cuando hay una investigación en proceso, pero que sepan que no vamos a proteger a nadie”, afirmó.

La mandataria explicó que detener a una persona por este tipo de delitos requiere una carpeta sólida de investigación, con pruebas suficientes para que un juez pueda actuar conforme a derecho.

La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que el huachicol aún persiste en diversas regiones del país

Noticia Destacada

Sheinbaum va contra el huachicol: "Hasta donde tope", advierte tras histórico decomiso en Coahuila

Añadió que las incautaciones recientes de combustible ilegal han aportado información valiosa que está siendo procesada para construir casos sólidos contra los presuntos responsables.

El huachicol fiscal consiste en importar gasolina y diésel con fracciones arancelarias distintas para evadir el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo cual representa un grave quebranto económico para el Estado mexicano.

De acuerdo con especialistas citados por El País, esta práctica ilegal genera pérdidas anuales estimadas en 177 mil millones de pesos, equivalente a más de 9 mil millones de dólares, y alimenta un mercado negro que perjudica tanto a las finanzas públicas como a la competencia legal en el sector energético.

Sheinbaum reiteró que su gobierno no encubrirá a nadie, sin importar su rango o posición, y que la legalidad y el combate a la corrupción seguirán como prioridad de su administración.

IO

Siguiente noticia

Detienen a dueño de funeraria vinculada al caso de los 383 cuerpos no cremados en Ciudad Juárez