Síguenos

México

“Las diferencias en política no se deben hacer personales”; Fernández Noroña se despide como presidente del Senado

El legislador de Morena aseguró que este cargo ha sido el mayor honor de toda su carrera y que lo llevará siempre en el corazón
Fernández Noroña se despidió de sus compañeros legisladores, quienes reconocieron su labor.
Fernández Noroña se despidió de sus compañeros legisladores, quienes reconocieron su labor. / Foto: Especial

En la sesión extraordinaria de este martes, Gerardo Fernández Noroña se despidió de todos sus compañeros legisladores en el Senado de la República al cerrar el periodo, que fue prácticamente el último que encabezó como presidente de la mesa directiva de la cámara alta.

Agradeció el apoyo que le brindaron los senadores de todos los grupos parlamentarios para poder presidir el Senado de la República, pues aseguró que fue el mayor honor que ha tenido en su larga trayectoria.

“Es la última sesión que me tocará presidir en esta asamblea de la Cámara de Senadores. Mi periodo termina el 31 de agosto, pero será muy probablemente mi última sesión del Pleno en la Mesa Directiva”.

No puedo dejar de agradecerle a todos los grupos parlamentarios que, prácticamente por unanimidad, decidieron que yo presidiera este año la Mesa Directiva, a mí no se me va a olvidar, lo llevaré siempre en el corazón”, declaró.

Los datos biométricos servirían para los casos de personas desaparecidas

Noticia Destacada

Aprueban en lo general Ley en Desaparición Forzada de Personas; se hará uso de datos biométricos

El legislador morenista recordó que durante el año que estuvo al frente de la mesa directiva se realizaron fuertes debates, en los cuales hubo controversias y desacuerdos, pero dijo estar convencido de que las diferencias en la política no se deben hacer personales.

Ha sido de enorme crecimiento y de enorme reconocimiento, ha sido un enorme privilegio presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores”, agregó Fernández Noroña.

También hizo un reconocimiento a cada uno de los integrantes de la Mesa Directiva, por su colaboración y por cumplir con las tareas que corresponden a este órgano de gobierno.

Que me haya tocado presidir el Pleno me lo llevo en el corazón, es la parte más importante que yo haya tenido a lo largo de mi carrera política, y miren que atesoro muchos momentos a lo largo de la lucha social”. 

“Pero presidir la Cámara de Senadores es un honor indiscutible, un privilegio; y quiero agradecerles a todas y todos que me hayan brindado esta gran oportunidad en mi trayectoria política”, aseguró.

Siguiente noticia

Se forma Barry, segunda tormenta de la temporada de huracanes en el Atlántico; ¿afectará a la Península de Yucatán?