Síguenos

Última hora

Estafas en Feria del Carmen 2025: Acusan complicidad del alcalde por permitir juegos de azar

México

¡Con los lomitos, no! Montapeleas de perros, la nueva modalidad de estafa en la CDMX

El modus operandi es muy parecido a los “montachoques”, los estafadores ubican a víctimas distraídas para atacar y entre la confusión aprovechan para intimidar y culpar.
Mantente alerta, los montapeleas aprovechan la distracción y utilizan a tu perro para extorsionarte.
Mantente alerta, los montapeleas aprovechan la distracción y utilizan a tu perro para extorsionarte. / Foto: Cuarto Oscuro

Si te gusta pasear en los parques o en las calles con tu perro y sin correa, probablemente eres objetivo de una nueva estafa que está creciendo en la CDMX: “montapeleas”. Se trata de una modalidad de extorsión, donde los criminales utilizan perros entrenados para comenzar una pelea y después responsabilizarte por los daños ocurridos y hacerte pagar fuertes cantidades de dinero.

En la CDMX las agresiones y peleas de perros son ilegales y se castigan hasta con 12 años de cárcel, tema que conocen perfectamente los estafadores y con ese contexto amedrentan a los dueños de los perros y los convencen de pagarles.

¿Cómo operan los montapeleas de perros?

El modus operandi es muy parecido a los “montachoques”, los estafadores ubican a víctimas distraídas para atacar y entre la confusión aprovechan para intimidar y culpar. No están solos, operan en células delictivas para hacer más efectivo y rápido el crimen.

Colonias como Polanco y Condesa en la CDMX, así como en los municipios de Ecatepec y Tlalnepantla en el Edomex es donde se han registrado casos, y va en aumento. Guadalajara y Morelos también han detectado brotes de este delito. 

Además de los dueños de perros, los paseadores son las víctimas perfectas para esta extorsión, pues al llevar a varios animales es muy difícil controlarlos y terminan "siendo culpables".

¿Cómo evitar ser víctima de este nuevo fraude

Primero que nada, y es una de las medidas que más te pueden ayudar, debes ser responsable y tienes que pasear a tu perro con correa, además estar alerta ante el comportamiento de los otros perros y personas. Si tu perro reacciona agresivamente es recomendable llevarlo con bozal para evitar malas experiencias, con otros lomitos o personas.

  1. Pon atención a tu alrededor, no te distraigas con el celular
  2. Evita zonas solitarias al pasear con tu lomito
  3. Utiliza un bozal si tu perro es agresivo y si tiene antecedentes de ataques
  4. Si intentan extorsionarte no entregues dinero y contacta a las autoridades (marca al 911)
  5. Trata de grabar la situación, un video siempre puede ser una buena herramienta para defenderte
Llevar a una manada puede ser una llamada de atención para los extorsionadores y te haces blanco fácil.
Llevar a una manada puede ser una llamada de atención para los extorsionadores y te haces blanco fácil. / Foto: Cuarto Oscuro

¿Qué dice la Ley sobre los montapeleas de perros?

Si bien la Ley no tienen tipificado como delito a este nuevo fraude, la extorsión agravada y el maltrato animal sí son penalizados hasta con cárcel.

Si te ha pasado, cuéntanos en nuestras redes sociales y con tu testimonio podemos ayudar a otros y frenar este nuevo fraude.

Siguiente noticia

Refuerzan seguridad en Sinaloa con la llegada de más de 300 elementos del Ejército y Fuerzas Especiales a Culiacán