
La directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, anunció el lanzamiento oficial del “Café para el Bienestar”, una iniciativa del gobierno federal que busca promover el consumo de café mexicano producido por pequeñas comunidades campesinas.
A través de un video publicado en su cuenta de X, Albores detalló que el producto será comercializado inicialmente en tres presentaciones de café soluble 100 por ciento mexicano.
La versión de 90 gramos tendrá un precio de 65 pesos y se distribuirá en una primera etapa en algunas tiendas del centro del país.
Elaboración con café de comunidades productoras
Según explicó la funcionaria, el café fue adquirido directamente a pequeños y pequeñas productoras, muchas de ellas integrantes del programa Sembrando Vida.
Noticia Destacada
Chocolate Bienestar ya está a la venta: precios, presentaciones y por qué tiene sellos de advertencia
El proyecto involucra a 303 Comunidades de Aprendizaje Campesino que operan en estados como Oaxaca, Veracruz, Puebla, Guerrero y otras regiones con tradición cafetalera.
El café utilizado incluye variedades como pergamino, capulín, natural y robusta. La producción se desarrolla en sistemas agroforestales, que ayudan a conservar el suelo, la biodiversidad y la sombra natural requerida por los cafetales.
Propiedades y objetivos del producto
El “Café para el Bienestar” responde a las preferencias de consumo nacional, ya que, según Albores, el 84 por ciento de las familias mexicanas optan por el café soluble.
Además, resaltó que esta bebida posee propiedades antioxidantes, energéticas y psicoactivas que estimulan el sistema nervioso central.
La iniciativa busca fortalecer la economía rural y fomentar una alimentación sustentable con productos de origen nacional.
IO