
A partir de este jueves 10 de julio, el Gobierno de México pone a la venta Chocolate Bienestar, un producto desarrollado para apoyar de forma directa a productores nacionales y ofrecer una alternativa con mayor contenido de cacao frente a otras marcas comerciales.
Estará disponible en tres presentaciones y podrá adquirirse en Tiendas del Bienestar a precios accesibles.
Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, María Luisa Albores González, titular del programa Alimentación para el Bienestar, explicó que el chocolate cuenta con un mayor porcentaje de cacao que la mayoría de los productos similares del mercado: 35 por ciento en el chocolate de mesa y hasta 50 por ciento en las barras, frente al promedio comercial que no supera el 5 por ciento.
No obstante, Chocolate Bienestar presenta tres sellos de advertencia nutricional, lo que ha generado cuestionamientos.

Noticia Destacada
Más de 2 millones de productores beneficiados: Sheinbaum y Sader presentan avances de programas de bienestar para el campo
La Secretaría de Salud explicó que el etiquetado frontal implementado desde 2021 obliga a colocar sellos si el producto supera ciertos niveles de grasas, azúcares o calorías. En este caso, los sellos se deben a la presencia de grasas naturales del cacao, principalmente la manteca, así como a azúcar de caña, utilizada como endulzante.
Albores aclaró que no se utilizan grasas añadidas ni edulcorantes artificiales: “La manteca de cacao es un ingrediente natural, común en la confitería fina y en productos cosméticos. La dejamos en el producto para mantener su valor nutritivo y calidad”.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la salida al mercado de estos productos y subrayó que representan una opción saludable y accesible, con base en ingredientes mexicanos de calidad.
Precios de Chocolate Bienestar:
- Chocolate en barra: 14 pesos
- Chocolate en polvo: 38 pesos
- Chocolate de mesa: 96 pesos
Estos productos se encuentran a la venta exclusivamente en la red de Tiendas del Bienestar distribuidas en el país.
IO