
El Instituto Nacional Electoral (INE) alista sanciones económicas contra cientos de candidatos que resultaron electos durante la reciente elección judicial, tras detectarse su promoción a través de “acordeones” distribuidos entre la población durante el proceso electoral.
De acuerdo con la Unidad Técnica de Fiscalización, se identificaron 63 versiones distintas de estos documentos, en los cuales se promovió a aproximadamente 685 aspirantes.
De ese total, alrededor de 400 fueron electos en distintos cargos dentro del Poder Judicial.
La propuesta que será discutida por el Consejo General del INE plantea multas de hasta el 10% del tope de gastos de campaña para los implicados.
En los casos más graves, como el de los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) o los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las sanciones podrían ascender a 146 mil 800 pesos.
Sanciones diferenciadas según el cargo ganado
El monto de las multas varía de acuerdo con el cargo obtenido por los candidatos:
- Magistraturas de salas regionales del TEPJF: hasta 88 mil 130 pesos
- Magistrados de circuito: 41 mil 311 pesos
- Jueces de distrito: 22 mil pesos
Estas sanciones buscan reforzar la equidad en los procesos electorales judiciales, donde el uso de propaganda personalizada quedó prohibido, aunque muchos candidatos buscaron burlar la norma a través de estos formatos.
El INE deberá votar la propuesta en las próximas sesiones del Consejo General.
IO