
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, presentó los avances del programa nacional de mejoramiento de quirófanos, el cual contempla acciones de obra civil, equipamiento, mantenimiento e incremento de personal especializado en unidades médicas del instituto.
Batres explicó que hasta la fecha se han intervenido 36 quirófanos, entre obras concluidas, en operación o en proceso de rehabilitación, en 13 hospitales y clínicas distribuidos en diversas entidades del país.
Obras destacadas: quirófanos nuevos y renovados
Entre las acciones más relevantes, el titular del ISSSTE destacó:
- Hospital Valentín Gómez Farías, Jalisco: renovación total del sistema de aire acondicionado, reactivando 8 quirófanos.
- Clínica hospital de Reynosa, Tamaulipas: reconstrucción de 2 quirófanos, ya en operación.
- Tapachula, Chiapas: construcción de 2 nuevos quirófanos, actualmente en fase de equipamiento.
- Guasave, Sinaloa: habilitación de un nuevo quirófano, ya funcional.
- Clínica Primero de Octubre, CDMX: remodelación de 6 quirófanos para cirugía ambulatoria.
- Córdoba, Veracruz: se elevó de categoría una clínica para habilitar quirófano ya existente, ahora en funcionamiento.

Noticia Destacada
Gobierno de Sheinbaum suma 31 hospitales y 12 clínicas nuevas en 2025: así avanza la transformación del sistema de salud
Quirófanos listos próximamente
También se reportó que están en las últimas pruebas de equipos los nuevos quirófanos del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (CDMX), mientras que concluyeron las obras mayores en Ensenada, Baja California, y se avanza en trabajos en clínicas de Monterrey (NL), Darío Fernández (CDMX), Chilpancingo y Altamirano (Guerrero).
Un plan nacional de modernización quirúrgica
“Ya sea rehabilitados, construidos o en proceso de operación, estos 36 quirófanos fortalecen la capacidad del ISSSTE para brindar atención quirúrgica con mayor calidad, seguridad y eficiencia”, subrayó Batres.
Además, el funcionario aclaró que la clínica mencionada para Tecámac, Estado de México, fue erróneamente identificada como Tultepec, por lo que ya se realizó la corrección correspondiente en los registros institucionales.
El plan de infraestructura médica del ISSSTE forma parte de una estrategia integral que complementa la transformación del sistema de salud público, impulsada por el gobierno federal para garantizar servicios quirúrgicos dignos y oportunos a toda la población derechohabiente.
IO