
Durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, presentó la más reciente edición de “Quién es quién en los precios”.
En la modalidad de depósito a cuenta o transferencia, la remesadora con mejor rendimiento esta semana ofreció siete mil 610.68 pesos por cada 400 dólares enviados, destacando por su baja comisión y buen tipo de cambio.
En contraste, Ria Money Transfer resultó la que menos pesos entregó en esta categoría.
Canasta básica: precios más bajos y más altos
En el monitoreo nacional de 24 productos básicos, el precio más bajo se encontró en Chedraui Centro, Veracruz con $749.51, mientras que el más alto fue en Smart López Mateos, con $1,005.98.
En ciudades como Naucalpan, Durango y Tampico, las tres tiendas monitoreadas reportaron precios inferiores a $910 pesos, lo que les otorgó la “palomita” de Profeco.

Noticia Destacada
Regreso a clases en Campeche: ¿Cuánto cuestan los zapatos escolares según la Profeco?
Combustibles y variaciones de precios
El precio promedio nacional de la gasolina regular al 8 de agosto fue de $23.56 por litro. La más barata se ubicó en Zumpango, Estado de México con $23.14, y la más cara en Puerto Vallarta, Jalisco, con $24.99 y un margen de ganancia de $5.29 por litro.
Útiles escolares: diferencias significativas
Profeco también presentó un estudio de 105 productos escolares, revelando grandes diferencias de precio en artículos idénticos. Por ejemplo, una barra adhesiva puede costar entre $10 y $17, y un pegamento líquido de 120 ml, entre $17.90 y $39.
La dependencia recordó que el operativo especial de regreso a clases continuará hasta el 31 de agosto y que el 16 de agosto se realizará la feria de regreso a clases en la Ciudad de México, además de otras 41 en todo el país.
IO