Síguenos

Última hora

Pentágono prepara fuerza especial de reacción rápida para disturbios civiles: 600 soldados listos en una hora

México

Claudia Sheinbaum inaugura la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer: “En México, llegamos todas”

La presidenta Claudia Sheinbaum abrió la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer en Palacio Nacional con un llamado a fortalecer la igualdad sustantiva, el sistema de cuidados y el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, realizada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, en presencia de mandatarias, lideresas y representantes internacionales.

El evento marcó el inicio de un encuentro que reunirá a especialistas y activistas para debatir sobre la construcción de sociedades igualitarias y cuidadoras.

Un momento histórico para México y la región

Sheinbaum destacó que el país atraviesa un periodo excepcional dentro de la llamada Cuarta Transformación, un proceso que, aseguró, ha permitido reducir la pobreza y la desigualdad.

Recordó que esta etapa no estaría completa sin la participación activa de las mujeres, reconociendo que su llegada al poder simboliza la representación de generaciones pasadas, presentes y futuras.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación

Noticia Destacada

Gobierno federal presenta avances de la estrategia “Sí a la Paz” para combatir la violencia desde sus causas

En su discurso, hizo un repaso histórico de las cuatro grandes transformaciones que ha vivido México —Independencia, Reforma, Revolución y la actual Cuarta Transformación—, subrayando el papel muchas veces invisibilizado de las mujeres en cada una de ellas.

Igualdad sustantiva y derechos plenos

Sheinbaum anunció que uno de los ejes centrales de su gobierno es la igualdad sustantiva, elevada ya a rango constitucional, y la implementación de reformas para garantizar salario igual por trabajo igual, erradicar la violencia de género y fortalecer los derechos laborales y sociales de las mujeres.

Entre las acciones destacadas mencionó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, la instalación de Centros Libres en los municipios y la creación de la red Tejedoras de la Patria, integrada por voluntarias que promueven la defensa de derechos en todo el país.

Sistema de cuidados y programas sociales

La presidenta detalló que su administración construirá al menos mil Centros de Educación y Cuidado Infantil para apoyar a madres trabajadoras, además de fortalecer programas de bienestar como pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y, específicamente, la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años.

Asimismo, proclamó que 2025 es el Año de la Mujer Indígena y anunció que cada año se dedicará a reconocer a una heroína de la patria, incorporando ya 25 nombres femeninos al calendario cívico nacional.

“Llegamos todas”

Sheinbaum cerró su discurso afirmando que “llegamos todas”, en referencia a que su triunfo representa a todas las mujeres mexicanas, desde las que lucharon por el derecho a la educación hasta las nuevas generaciones que seguirán defendiendo sus derechos.

Este evento, que incluirá 35 mesas de trabajo, busca fortalecer el compromiso regional con la igualdad y la justicia social para las mujeres de América Latina y el Caribe.

IO

Siguiente noticia

México inaugura la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer: Citlalli Hernández destaca avances históricos en igualdad y cuidados