
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó en su conferencia matutina los resultados de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares del INEGI, que confirman una reducción histórica de la pobreza en el país.
De acuerdo con el organismo, en 2018 había 51.9 millones de personas en situación de pobreza, cifra que para 2024 descendió a 38.5 millones, lo que significa que 13.4 millones de mexicanos salieron de esta condición.
En términos porcentuales, la pobreza pasó de 41.9 a 29.6 por ciento de la población.
Pobreza extrema a la baja
El informe también revela una caída importante en la pobreza extrema: en 2008, el 11 por ciento de la población (12.3 millones) se encontraba en esta situación, mientras que en 2024 la cifra bajó a 7 millones de personas, equivalente al 5.3 por ciento de la población, reduciéndose prácticamente a la mitad.
Noticia Destacada
Precio de la canasta básica en Quintana Roo “por las nubes": Línea de Pobreza Extrema registró aumentos
Factores que impulsaron la reducción
Sheinbaum atribuyó este logro a tres ejes centrales:
- Aumento sustancial del salario mínimo.
- Programas de bienestar que garantizan ingresos directos a los hogares.
- Mayor acceso a derechos como salud, educación y vivienda.
La mandataria subrayó que estos resultados reflejan el éxito del modelo humanista de la Cuarta Transformación, orientado a distribuir la riqueza y disminuir la desigualdad.
Un reto aún vigente
Aunque celebró el avance, Sheinbaum reconoció que casi el 30 por ciento de la población sigue en pobreza y llamó a mantener y profundizar las políticas que han permitido esta mejora.
“Esta reducción es una hazaña de la Cuarta Transformación y debemos sentirnos orgullosos como mexicanas y mexicanos”, afirmó.
La presidenta concluyó que este indicador es una de las pruebas más contundentes de que el proyecto económico y social del actual gobierno funciona y que la meta es seguir avanzando para que cada vez más personas vivan con bienestar y dignidad.
IO