
El fenómeno meteorológico Gil se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este 2 de agosto.
Actualmente, se localiza a mil 740 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, en mar abierto.
Con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h, Gil se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 31 km/h. Sin embargo, no representa riesgo para el territorio nacional, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El huracán Gil podría degradarse pronto
Aunque el sistema continúa fortaleciéndose, se prevé que pierda fuerza durante la tarde del mismo viernes y vuelva a ser clasificado como tormenta tropical.
Para el próximo 5 de agosto, se espera que se degrade a una baja presión remanente, sin impacto en costas mexicanas.
Vigilancia por posibles nuevos ciclones en el Pacífico
La Conagua informó que se mantiene vigilancia sobre una zona de baja presión, ubicada a 515 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con 30 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 80 por ciento en siete días.
Además, una segunda zona de inestabilidad podría formarse frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, con 20 por ciento de probabilidad de desarrollo en la próxima semana.
Lluvias intensas previstas para el 2 de agosto
El SMN pronostica lluvias muy fuertes a intensas en Sinaloa, además de precipitaciones en entidades como Sonora, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Estas lluvias podrían ocasionar encharcamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda tomar precauciones.
IO