México

Tormenta Tropical 'Gil' avanza en el Pacífico sin riesgo para México; Conagua mantiene zonas bajo vigilancia

La Tormenta Tropical 'Gil' continúa su trayectoria lejos de las costas mexicanas, mientras Conagua vigila dos zonas de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en el Pacífico.
De acuerdo con el reporte emitido por el organismo, 'Gil' continuará su trayecto mar adentro durante los próximos días
De acuerdo con el reporte emitido por el organismo, 'Gil' continuará su trayecto mar adentro durante los próximos días / Cuartoscuro

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la Tormenta Tropical 'Gil' mantiene su desplazamiento en aguas del Océano Pacífico, a más de 2 mil kilómetros al suroeste de Baja California Sur.

El fenómeno meteorológico se mueve en dirección oeste-noroeste, alejándose del territorio nacional y sin representar riesgo para las costas mexicanas.

De acuerdo con el reporte emitido por el organismo, 'Gil' continuará su trayecto mar adentro durante los próximos días, sin generar efectos directos sobre el clima en México.

Aun así, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales en caso de cambios en su evolución.

Noticia Destacada

Desalentador inicio de la "pulpeada" en Yucatán: pescadores mantienen la esperanza

Dos zonas de baja presión bajo vigilancia

Además de la tormenta tropical, Conagua mantiene el monitoreo de una zona de baja presión ubicada a 515 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, que presenta un 30 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y hasta 80 por ciento en los próximos siete días.

Este sistema se desplaza al oeste-noroeste a una velocidad estimada de entre 16 y 24 km/h, y podría evolucionar a ciclón tropical en el transcurso de la semana.

Una segunda área de baja presión podría formarse frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, con una probabilidad del 20 por ciento de desarrollo en un periodo de siete días.

Autoridades llaman a mantenerse atentos

Por el momento no existen alertas activas para el país relacionadas con estos sistemas, pero Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional mantienen vigilancia permanente en el Pacífico.

Las autoridades reiteran la importancia de seguir la información oficial y evitar la difusión de rumores para conocer de manera oportuna cualquier actualización en las condiciones climáticas.

IO