México

Claudia Sheinbaum celebra récord histórico de inversión extranjera en México durante 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México alcanzó 34,265 millones de dólares en inversión extranjera directa en el primer semestre de 2025, superando la cifra récord de 2024 y duplicando los niveles de 2017.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el país alcanzó un nuevo récord histórico en inversión extranjera directa (IED) durante los dos primeros trimestres de 2025.

Según cifras de la Secretaría de Economía, el ingreso total fue de 34 mil 265 millones de dólares, superando los 31 mil 96 millones registrados en 2024, que ya representaban una marca histórica.

Durante el arranque de su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que ni las tensiones comerciales ni los aranceles impuestos en el contexto internacional han frenado el atractivo de México como destino de inversión.

Inversión extranjera rompe expectativas

La mandataria subrayó que el crecimiento de la IED refleja la fortaleza del modelo económico impulsado por la Cuarta Transformación (4T).

Noticia Destacada

Claudia Sheinbaum impulsa inversión, generación de empleos y desarrollo de puertos en Campeche: Sedeco

Recordó que en 2017 las inversiones extranjeras eran prácticamente la mitad de lo que hoy se registra, lo que confirma una tendencia positiva a pesar de los retos globales.

“Se decía que si aumentaban los salarios mínimos habría inflación o que México dejaría de ser competitivo, pero hoy vemos que ocurre lo contrario: más inversión, más empleo y sin presiones inflacionarias”, señaló.

Impacto del modelo económico de la 4T

Sheinbaum insistió en que los incrementos salariales no han limitado la llegada de capital extranjero, como sostenían sus críticos.

Por el contrario, argumentó que un país con trabajadores mejor remunerados es más atractivo para las empresas y genera condiciones de mayor estabilidad social y económica.

El reporte de la Secretaría de Economía confirma que, además de reducir la pobreza, la estrategia económica de su gobierno continúa atrayendo inversión y consolidando a México como uno de los principales destinos de capital en América Latina.

IO