
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este jueves el primer Polo de Desarrollo para el Bienestar, una iniciativa estratégica del Plan México, que comenzará a materializarse en el municipio de Zinapécuaro, Michoacán, con una inversión inicial de más de mil millones de pesos.
El anuncio se dio durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, con la participación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y empresarios del estado.
El proyecto, denominado Parque Bajío, abarca 346 hectáreas y está diseñado para detonar el crecimiento económico de la región a través de la industrialización, logística y manufactura avanzada.
La zona contará con conectividad ferroviaria al Puerto de Lázaro Cárdenas, acceso directo a la autopista de Occidente y cercanía al Aeropuerto Internacional de Morelia.

Noticia Destacada
Quintana Roo hace historia con los primeros autobuses eléctricos del país y marcas “Hecho en México
Cinépolis, Amazon y Mercado Libre entre los primeros inversionistas
El primer desarrollador confirmado es Citelis, empresa del Grupo Ramírez (conocido por Cinépolis), que impulsará este complejo industrial en su primera fase. Su director, Eduardo Ramírez Díaz, informó que empresas como Amazon, Mercado Libre y Oxxo ya están involucradas en el proyecto.
Ramírez destacó que esta nueva etapa representa un ejemplo claro de colaboración público-privada para transformar a Michoacán en un polo de innovación y competitividad.
Infraestructura estratégica y mano de obra calificada
El gobernador Ramírez Bedolla subrayó que el estado cuenta con energía 100 por ciento limpia, gas natural en expansión y una amplia oferta educativa y tecnológica en instituciones de Morelia, elementos que fortalecen su atractivo para la inversión industrial.
Asimismo, destacó que el Polo Bajío estará conectado directamente con nuevas terminales logísticas en Lázaro Cárdenas, donde se anunciaron recientemente inversiones por más de 13 mil millones de pesos, consolidando a Michoacán como un eje clave en la logística nacional e internacional.
Sector industrial confía en el Plan México
Por su parte, Esteban David Martínez, presidente de la Asociación de Industriales de Michoacán, reafirmó el compromiso del sector empresarial local con el éxito del Polo de Bienestar y la transformación económica del estado.
“Es tiempo de Michoacán, es tiempo del Plan México. Los empresarios estamos listos para demostrar que sí se puede”, expresó.
Con esta acción, el gobierno federal busca sentar las bases de una política industrial incluyente, enfocada en el bienestar social y el desarrollo sostenible a nivel regional. La presidenta Sheinbaum reiteró que este modelo será replicado en otras entidades del país como parte de su visión para un México más equitativo y productivo.
IO