Síguenos

Última hora

Asaltan Farmacia Guadalajara en Candelaria: Se llevan 6 mil pesos; sospechan autorobo

México

Moody’s eleva a máxima calificación la deuda de Pemex, pero advierte riesgos por altos pasivos

Moody’s Local México mejoró la calificación de la deuda de Pemex a AAA.mx, respaldada por el gobierno federal. Sin embargo, la petrolera sigue enfrentando grandes desafíos financieros y operativos.
Moody’s subrayó que la calificación refleja la expectativa de un respaldo amplio y constante del gobierno federal
Moody’s subrayó que la calificación refleja la expectativa de un respaldo amplio y constante del gobierno federal / Archivo

La agencia calificadora Moody’s Local México anunció la mejora en la calificación de deuda senior quirografaria de largo plazo en moneda local de varios certificados bursátiles de Petróleos Mexicanos (Pemex), entre ellos Pemex 12U, 14U, 14-2 y 15U. La nota pasó de AA+.mx a AAA.mx, la más alta dentro de la escala nacional, con perspectiva “estable”.

El incremento, detalló la agencia, se debe a las recientes operaciones financieras del gobierno federal, destinadas a reforzar la liquidez de la petrolera y a facilitar el refinanciamiento de sus obligaciones de corto plazo.

El respaldo del gobierno, clave para la calificación

Moody’s subrayó que la calificación refleja la expectativa de un respaldo amplio y constante del gobierno federal durante los próximos 12 a 18 meses, en caso de que Pemex enfrente presiones financieras. La calificadora recordó que la empresa sigue siendo estratégica para la estabilidad económica y social del país.

La decisión se apoya también en el Plan Estratégico 2025-2035 y en la reforma constitucional en materia energética, iniciativas que refuerzan el compromiso oficial de garantizar la viabilidad de la petrolera.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Gobierno de Sheinbaum presenta plan estratégico para sanear finanzas de Pemex y garantizar su viabilidad hasta 2035

Pemex, entre el alivio financiero y la pesada deuda

En las últimas semanas, el Gobierno de México emitió notas estructuradas por 12 mil millones de dólares para pagar deuda de corto plazo y reducir pasivos con proveedores.

Además, se constituyó un fideicomiso de 250 mil millones de pesos, integrado por la banca de desarrollo, la banca comercial y otros inversionistas, para apoyar proyectos estratégicos.

Con estos recursos, Pemex busca mejorar su liquidez, reducir el apalancamiento y asegurar financiamiento de largo plazo. Sin embargo, la calificadora advirtió que un cambio en la política energética o una caída prolongada en los precios del crudo podrían presionar las finanzas de la petrolera.

La petrolera más endeudada del mundo

A pesar del respaldo, Pemex sigue siendo la empresa petrolera más endeudada del planeta, con pasivos que rondan los 99 mil millones de dólares, además de 23 mil millones de dólares en deuda con proveedores.

En su último reporte financiero, Pemex informó beneficios netos acumulados de 16 mil 187 millones de pesos en el primer semestre de 2025, pero su deuda financiera se mantiene en 98 mil 800 millones de dólares.

IO

Siguiente noticia

Conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este jueves 28, síguela en vivo