México

Gobierno de Sheinbaum presenta plan estratégico para sanear finanzas de Pemex y garantizar su viabilidad hasta 2035

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un ambicioso plan financiero para rescatar a Pemex. Incluye reducción de deuda, menor carga fiscal y expansión energética. Conoce los detalles de la estrategia 2025-2035.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Especial

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el plan financiero y operativo que marcará el rumbo de Petróleos Mexicanos (Pemex) de 2025 a 2035.

Acompañada por altos funcionarios de Hacienda, Energía y Pemex, Sheinbaum aseguró que la estrategia es resultado de un trabajo técnico e integral para devolver a la empresa su viabilidad económica, su papel estratégico en el desarrollo nacional y su conexión con el pueblo de México.

Tres ejes para sanear a Pemex

Edgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda, explicó que el plan se basa en tres pilares:

  1. Reducción de la carga fiscal: Se establece una tasa fija del 30 por ciento en el “Derecho Petrolero para el Bienestar”, en lugar del 65 por ciento que se aplicaba anteriormente. Para el gas natural no asociado, será solo del 12 por ciento.
  2. Apoyo temporal a la deuda: Hacienda brindará apoyo financiero a Pemex en 2025 y 2026 para cubrir amortizaciones críticas. Sin embargo, a partir de 2027, la paraestatal podrá operar con recursos propios.
  3. Fondo de inversión pública y privada: Se creará un vehículo financiero por 250 mil millones de pesos para impulsar proyectos estratégicos de Pemex, con respaldo de Banobras, Nafinsa y banca comercial.

Noticia Destacada

Pemex sube de calificación con Fitch tras respaldo millonario del gobierno, pero persiste su fragilidad financiera

En 2030, la deuda será 26% menor que en 2019

Según Hacienda, este plan permitirá reducir en 26 por ciento el saldo de la deuda heredada de administraciones anteriores.

Pemex, que en 2018 acumulaba más de 105 mil millones de dólares en deuda, logrará una mejor posición de liquidez y un perfil crediticio más sólido. De hecho, la calificadora Fitch elevó su nota crediticia por primera vez en más de una década.

Producción, refinación y transición energética

Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, detalló los objetivos operativos: mantener la producción de 1.8 millones de barriles diarios, incrementar la producción de gas natural y consolidar la refinación con productos de alto valor como gasolina y turbosina.

Además, se invertirán en plantas coquizadoras, recuperación de la industria petroquímica, fertilizantes y nuevos gasoductos. También se ampliará la división de energías renovables, incluyendo energía solar, eólica e hidrógeno verde.

Pemex como símbolo de soberanía

Luz Elena González, secretaria de Energía, afirmó que este plan restituye a Pemex como empresa pública estratégica, con una estructura más ágil y moderna.

“La soberanía energética está en el centro del segundo piso de la Cuarta Transformación”, puntualizó.

Pemex, sostuvo la presidenta, seguirá siendo del pueblo de México y con este plan se consolida su presente y su futuro como motor del desarrollo económico y energético nacional.

IO