Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a Dinorah “N” tras muerte de joven en Ciudad del Carmen; familia recibirá 2 millones

México

Claudia Sheinbaum acusa a la Corte de “promover el racismo” tras fallo a favor de Lorenzo Córdova

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó duramente a la Suprema Corte tras el amparo concedido a Lorenzo Córdova, exconsejero del INE. La presidenta acusó al Poder Judicial de cerrar su ciclo con una acción que “promueve el racismo”.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México,
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, / Presidencia de la República

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arremetió este jueves 7 de agosto contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que la Segunda Sala otorgara un amparo al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que el fallo representa un cierre de ciclo para el actual Poder Judicial, al que acusó de actuar con sesgos discriminatorios.

“Cierra su ciclo con el racismo, con una acción que promueve el racismo”, expresó la mandataria federal.

La presidenta cuestionó la justificación del fallo, asegurando que aunque la Corte argumentó que el amparo busca proteger a la persona, Córdova era un servidor público en funciones al momento del hecho que motivó el recurso legal.

El próximo presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, fue recibido por los senadores Adán Augusto López y Gerardo Fernádez Noroña

Noticia Destacada

Hugo Aguilar se reúne con líderes del Senado previo a toma de protesta del nuevo Poder Judicial

El contexto del amparo

Aunque Sheinbaum no detalló el contenido específico del amparo, el caso de Lorenzo Córdova ha estado en el centro de diversas polémicas, particularmente por expresiones que han sido calificadas como discriminatorias en grabaciones filtradas durante su paso por el INE.

El fallo de la Corte ha sido interpretado por el gobierno federal como una muestra más de lo que considera impunidad y protección corporativa dentro del Poder Judicial, argumento que ha servido de base para impulsar la propuesta de reforma judicial que busca transformar el mecanismo de elección de jueces y magistrados.

Reforma judicial y confrontación

Las declaraciones de Sheinbaum se suman a un ambiente de tensión entre el Ejecutivo federal y el Poder Judicial.

La mandataria ha reiterado que uno de sus ejes prioritarios será reformar el sistema judicial mexicano, bajo el argumento de hacerlo más transparente y cercano al pueblo.

Esta confrontación cobra especial relevancia en el marco de los próximos debates legislativos de septiembre, donde se espera que el Congreso retome las discusiones en torno a esta reforma, así como otras iniciativas prioritarias de la administración actual.

IO

Siguiente noticia

Sheinbaum anuncia prioridades legislativas para septiembre: reforma judicial, ley de Aduanas y Paquete Económico 2026