Síguenos

Última hora

Conciertos en Mérida 2025: Conoce quiénes serán los artistas que llegarán a la ciudad en agosto

México

Presidenta Sheinbaum cuestiona decisión del INE sobre acordeones y espera fallo del Tribunal Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó al INE por sancionar el uso de acordeones en la elección judicial del 1 de junio. Señaló contradicciones en sus resoluciones y pidió esperar al fallo del TEPJF.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Presidencia de la República

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su desacuerdo con la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre las sanciones por el uso de “acordeones” durante la elección judicial del 1 de junio de 2025.

En su tradicional conferencia matutina, la mandataria llamó a esperar el pronunciamiento definitivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) antes de sacar conclusiones.

Pide esperar resolución del Tribunal Electoral

Sheinbaum consideró que las decisiones del INE han sido contradictorias en torno al tema, ya que en un primer momento se afirmó que los acordeones no influyeron en el voto, mientras que en esta nueva resolución se impusieron multas por casi 18 millones de pesos por supuesta inducción del sufragio.

“Si realmente los acordeones hubieran influido, entonces todos los candidatos hubieran recibido un número similar de votos”, comentó. Además, cuestionó cómo el ministro presidente Hugo Aguilar obtuvo más votos que partidos tradicionales, como el PRI.

Estas sanciones buscan reforzar la equidad en los procesos electorales judiciales

Noticia Destacada

INE impondrá multas millonarias a candidatos judiciales por uso de acordeones en campaña

Opiniones divididas dentro del INE

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, votó en contra de la sanción, al considerar que no había sustento jurídico suficiente para establecer la responsabilidad de las candidaturas involucradas.

Por su parte, la consejera Norma de la Cruz explicó que, aunque se encontraron 336 acordeones de 10 modelos distintos, no hay pruebas sobre quién los imprimió, cuánto costaron o cómo se distribuyeron.

En contraste, los consejeros Arturo Castillo y Carla Humphrey respaldaron la sanción. Castillo argumentó que se trató de propaganda ilícita, mientras que Humphrey recalcó que quienes buscan impartir justicia deben comenzar respetando la ley desde su postulación.

Contexto de la sanción

Las sanciones derivaron de una revisión al informe de gastos de campaña del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, así como de elecciones judiciales locales en 19 entidades del país.

El INE identificó irregularidades, entre ellas la distribución de acordeones que contenían sugerencias de voto hacia determinados perfiles judiciales.

En medio de posturas encontradas, la última palabra la tendrá el TEPJF, que deberá evaluar si estos materiales influyeron de manera determinante en el resultado electoral. Mientras tanto, el debate sobre la legitimidad de estas elecciones continúa en la esfera pública.

Siguiente noticia

“Trabajamos para evitar homicidios” asegura presidenta Sheinbaum tras muerte de maestra Irma en Veracruz