Síguenos

Última hora

Nagasaki conmemora 80 años de la bomba nuclear con el histórico repicar de una campana reconstruida

México

¡Tláloc, ya párale! CDMX sufre fuerte lluvia y granizada, autos pagan factura y activan alerta naranja

Álvaro Obregón, Coyoacán, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco fueron las demarcaciones de la CDMX que han registrado lluvias. Y el pronóstico es que continuarán.
El sur de la CDMX sufrió las afectaciones más graves de la lluvia de este viernes 8 de agosto de 2025.
El sur de la CDMX sufrió las afectaciones más graves de la lluvia de este viernes 8 de agosto de 2025. / Foto: Cuarto Oscuro

Fuerte aguacero fue el que sorprendió la tarde de este viernes 8 de agosto al sur de la CDMX, dejando un saldo muy costoso especialmente para los automovilistas que fueron los más afectados. Las coladeras colapsaron ante la asombrosa cantidad de agua, acompañada de una granizada apocalíptica y las calles, principalmente de la zona de Coyoacán, se convirtieron en verdaderos ríos de hielo.

Este día Tláloc dejó claro que él es el que manda y que más vale hacer caso a los pronósticos y a las alertas que autoridades de la CDMX emiten día a día. Previo a este minidiluvio ya se había activado la alerta amarilla y posteriormente la naranja, señal de que la lluvia seguirá desquiciando, no sólo a la capital mexicana, sino gran parte del centro y sur del país.

Álvaro Obregón, Coyoacán, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco fueron las demarcaciones de la CDMX que han registrado lluvias. Y el pronóstico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC es que continuarán las precipitaciones y granizadas a lo largo de la noche, por lo que tendrán que estar alerta y proteger a sus seres queridos y mascotas, principalmente.

Coyoacán y los ríos de hielo: VIDEO

Coyoacán fue la delegación más afectada por la lluvia y granizo. Una severa inundación en Periférico y Av. Insurgentes, en la colonia Insurgentes Cuicuilco, desquició por horas esta zona. Videos de usuarios comenzaron a inundar, paradójicamente, las redes sociales con videos de la catástrofe natural que los capitalinos muy rara vez experimentan.

Para el Bosque de Tlalpan fue un rocío, pero para los habitantes no tanto, pues vaya que pasaron intensos minutos de lluvia, pero tendrán que estar horas sin salir, o sin llegar, por las severas inundaciones y el tránsito que se generó.

Siguiente noticia

¿De qué mueren las mujeres y los hombres en la Península de Yucatán? Esta es la principal causa, según el Inegi