
El Gobierno de México anunció que incrementará hasta el 50% los aranceles a los autos chinos y de otros países asiáticos, una decisión que busca frenar la entrada de vehículos a precios por debajo de los estándares internacionales y proteger los empleos en la industria automotriz nacional.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que se trata de llevar los aranceles “al máximo permitido” para equilibrar las condiciones del mercado.
Esta medida se suma a la estrategia anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien adelantó que su administración impondrá mayores aranceles a países con los que México no tiene acuerdos comerciales vigentes.
Una medida para proteger la industria mexicana
Ebrard explicó que los autos chinos ingresan al mercado mexicano “por debajo de los precios de referencia”, lo que afecta la competitividad de la industria local.
Por ello, se determinó elevar los aranceles como una forma de garantizar condiciones más justas para los productores nacionales.
Noticia Destacada
México no descarta imponer aranceles a países sin tratado comercial, incluido China
En este sentido, Sheinbaum destacó que el aumento de aranceles no se limita al sector automotriz, sino que forma parte de una política más amplia para fortalecer la industria textil, del calzado y manufacturera, sectores que se han visto afectados por prácticas de comercio desleal.
Impacto esperado en empleo y producción
El Gobierno federal aseguró que la decisión favorecerá la recuperación de empleos en sectores estratégicos, al incentivar que más productos se fabriquen en México y se reduzca la dependencia de importaciones.
No obstante, especialistas advierten que la medida podría generar tensiones comerciales con China y otros países asiáticos, además de posibles ajustes en los precios al consumidor final.
El anuncio marca un nuevo capítulo en la política económica del país, con un claro énfasis en impulsar la producción nacional frente a la competencia extranjera.
IO