
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno considera aplicar aranceles a países con los que no existe tratado comercial, entre ellos China.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria señaló que esta medida forma parte del Plan México, presentado al inicio de su administración, cuyo objetivo es proteger la economía nacional y reforzar la producción interna.
“Sí estamos considerando poner, pero como parte del Plan México que planteamos desde que entramos al gobierno, algunos impuestos arancelarios con los países con los que no tenemos tratado comercial. Entre ellos también se encuentra China, pero no es el único país”, afirmó.
Medida dentro de la política económica
Sheinbaum explicó que el anuncio formal se hará “en su momento”, aunque aclaró que no se trata de una acción nueva.
Recordó que en diciembre pasado se establecieron aranceles a la importación de textiles provenientes de países sin tratados comerciales con México, a través de un decreto de la Secretaría de Economía.

Noticia Destacada
México suspende importación temporal de calzado terminado: buscan proteger a la industria nacional
La mandataria sostuvo que este tipo de medidas se alinean con su estrategia para fortalecer la soberanía económica, priorizar a la industria nacional y avanzar en la sustitución de importaciones.
Contexto internacional y relación con Estados Unidos
El anuncio se dio un día después de su reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con quien abordó temas de política comercial en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Aunque el T-MEC sigue vigente, Washington, bajo la administración de Donald Trump, ha aplicado aranceles a productos mexicanos que no están cubiertos por el acuerdo, lo que ha generado tensiones comerciales en la región.
Fortalecimiento del Plan México
En abril, Sheinbaum presentó un plan de 18 puntos enfocado en impulsar la industria nacional, fomentar la inversión interna, garantizar la soberanía energética y alimentaria y sustituir importaciones estratégicas.
La posible imposición de nuevos aranceles refuerza esa política, con la que busca proteger sectores clave de la competencia desleal y asegurar condiciones de mayor estabilidad para la economía mexicana.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO