
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes 12 de septiembre que el salario mínimo en México podría aumentar un 12% en 2026, en línea con el incremento aplicado este año. La mandataria reafirmó que su administración trabaja para lograr un aumento sostenido del ingreso laboral, sin rebasar una inflación del 4%.

Noticia Destacada
Sheinbaum reconoce a Martha Lidia Pérez como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el objetivo central de esta política salarial es que, para el año 2030, el salario mínimo permita adquirir 2.5 canastas básicas, frente a las 1.7 que cubre actualmente.
“Ese es el objetivo y lo vamos a alcanzar”, afirmó la presidenta. “Así está calculado el incremento del salario mínimo de cada año”.

La titular del Ejecutivo federal subrayó que este plan se construye en coordinación con organizaciones sindicales y el sector empresarial, y busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores sin comprometer la estabilidad económica.
“El salario mínimo ha aumentado en términos reales, pero aún se requiere un incremento mayor para que el poder adquisitivo sea suficiente”, añadió.
Sheinbaum reiteró que el aumento anual se diseña con base en criterios técnicos y sociales, y que la meta de 2.5 canastas básicas al final del sexenio representa un compromiso firme con la justicia laboral y el bienestar de las familias mexicanas.