
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes 12 de septiembre que la imposición de aranceles a ciertos productos no representa una medida dirigida contra China, sino una decisión económica que aplica a todos los países con los que México no tiene acuerdos de libre comercio.

Noticia Destacada
SEP anuncia aumento histórico para la educación en 2026 y abre registro de becas Rita Cetina para secundaria
Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que el gobierno mantiene una buena relación con China y que se busca fortalecer los vínculos bilaterales, pese a las recientes medidas comerciales.
“No son medidas contra un país. Tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos”, afirmó Sheinbaum. “Son decisiones que tomamos para todos aquellos países con los que no tenemos acuerdo comercial de libre comercio”.
La jefa del Ejecutivo explicó que estas acciones se enmarcan en el objetivo de fortalecer la economía nacional y que se han mantenido canales de diálogo abiertos con el gobierno chino, incluyendo reuniones previas y encuentros con el embajador, quien recientemente recibió sus cartas credenciales.
Además, adelantó que la próxima semana se llevarán a cabo nuevas conversaciones diplomáticas, incluyendo reuniones con representantes de Corea del Sur, otro país sin tratado comercial vigente con México.
“No estamos violando ninguna norma internacional. Hay muchos países en esta condición. Es una decisión que se toma a partir del fortalecimiento de nuestra economía”, puntualizó.
La postura presidencial busca desmarcar los aranceles de cualquier conflicto bilateral y reafirmar el compromiso del gobierno mexicano con el respeto a las normas internacionales y la cooperación multilateral.