Síguenos

Última hora

Baja ocupación hotelera obliga a microempresarios de Cancún a recurrir a créditos y financiamientos bancarios

México

Día de la Independencia 2025: cuánto deben pagarte si trabajas el 16 de septiembre en México

El 16 de septiembre es día feriado en México. Conoce cuánto te corresponde de pago si trabajas en esta fecha, según la Ley Federal del Trabajo y la Profedet.
Si una empresa no otorga el pago conforme marca la ley, los trabajadores pueden acudir a la Profedet
Si una empresa no otorga el pago conforme marca la ley, los trabajadores pueden acudir a la Profedet / Archivo

Este martes 16 de septiembre de 2025 se conmemora la Independencia de México, por lo que se trata de un día de descanso obligatorio establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

De acuerdo con la legislación laboral, los trabajadores que laboren en un día feriado tienen derecho a recibir un pago especial por sus servicios.

¿Cuánto deben pagarte si trabajas el 16 de septiembre?

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) señala que, en caso de que un empleado deba presentarse a laborar en un día de descanso obligatorio, recibirá:

  • Su salario normal correspondiente al día de descanso obligatorio.
  • Un salario doble adicional por el trabajo prestado.
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores otorga 6 mil 200 pesos cada dos meses

Noticia Destacada

Pensión Bienestar septiembre 2025: calendario de pagos del 15 al 19 de septiembre para adultos mayores y mujeres trabajadoras

Esto significa que, en total, el trabajador deberá recibir un pago triple por esa jornada.

Además, si el día feriado coincide con domingo, corresponde también el pago de la prima dominical, prevista en el artículo 71 de la LFT.

¿Qué hacer si no se respeta el pago doble en día feriado?

Si una empresa no otorga el pago conforme marca la ley, los trabajadores pueden acudir a la Profedet, que brinda orientación y apoyo legal gratuito.

Canales de atención de Profedet:

  • Teléfonos: 800 911 7877 y 800 717 2942
  • Correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx
  • Oficina central: Dr. José María Vértiz 211, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX
  • Delegaciones: Oficinas del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en todo el país

IO

Siguiente noticia

Precio del dólar hoy martes 16 de septiembre de 2025: ¿cuántos pesos cuesta y tipo de cambio?