México

De la Fuente lleva a la ONU mensaje de México: “paz con soberanía y no injerencia” en América Latina y el Caribe

En la ONU, Juan Ramón de la Fuente, en representación de Claudia Sheinbaum, pidió preservar la paz en ALyC con base en soberanía, integridad territorial, derecho internacional y no injerencia.
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores / SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente participó en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En línea con el lema “Juntas y juntos somos mejores”, el secretario de Relaciones Exteriores exhortó a preservar la paz en América Latina y el Caribe, planteando la necesidad de reforzar los mecanismos regionales de diálogo y construcción de confianza para evitar escaladas y tensiones innecesarias.

CELAC: paz con base en la Carta de la ONU

Durante la reunión de cancilleres de la CELAC, De la Fuente subrayó que la paz regional debe sustentarse en cuatro pilares:

  • Respeto a la soberanía de los Estados.
  • Integridad territorial.
  • Apego al derecho internacional.
  • No interferencia en asuntos internos, conforme a la Carta de la ONU.

El mensaje, alineado con los principios históricos de la política exterior mexicana, aboga por soluciones pacíficas de controversias y la cooperación multilateral para enfrentar desafíos comunes como migración, desarrollo sostenible, crimen transnacional y cambio climático.

Noticia Destacada

Juan Ramón de la Fuente representará a Sheinbaum en la 80ª Asamblea General de la ONU

Agenda de alto nivel: debate general y bilaterales

A lo largo del periodo de sesiones, el canciller intervendrá en el Debate General y sostendrá reuniones ministeriales sobre los principales temas de la agenda multilateral.

Además, realizará encuentros bilaterales con homólogos para avanzar en acuerdos de cooperación, atracción de inversión responsable, seguridad regional y protección consular de comunidades mexicanas en el exterior.

Señal política: multilateralismo y cooperación regional

La presencia de De la Fuente refuerza la apuesta del Gobierno de México por un multilateralismo efectivo, que traduzca los principios en acciones concretas: mediación, diplomacia preventiva, respeto a derechos humanos y desarrollo con inclusión.

El llamado a la paz desde la región se plantea como hoja de ruta para enfrentar conflictos y tensiones sin vulnerar la legalidad internacional ni la autodeterminación de los pueblos.

IO