
A través de una tarjeta informativa, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezada por el Ministro Presidente Hugo Aguilar Ortiz, explicó cómo se trabajará en esta nueva etapa del máximo órgano judicial del país, así como las prioridades que tendrá para garantizar justicia para todos.
En la mencionada tarjeta, la SCJN explica la necesidad de consolidar a este Alto Tribunal como un referente de objetividad y eficacia en todos los ámbitos de su competencia, por lo que se han puesto en marcha medidas orientada a resolver los asuntos de trascendencia social.
"Por primera vez, un Ministro Presidente asume no solo las funciones propias de la Presidencia, sino también la responsabilidad de integrar una ponencia y elaborar proyectos de sentencia para presentarlos ante el Pleno y contribuir al desahogo de la carga jurisdiccional".
"Esta nueva etapa implica una redistribución interna de la plantilla, no un recorte. Se trata de un reacomodo que permitirá optimizar el trabajo y fortalecer la labor de la #NuevaSCJN", detalló Aguilar Ortiz en un publicación desde su cuenta de X.
Noticia Destacada
Hugo Aguilar aclara por qué no aplaudió a Kenia López Rabadán en la ceremonia de Chapultepec
El Ministro Presidente estableció que durante su periodo al frente de este órgano judicial, su gestión tendrá un carácter jurisdiccional, por lo que le serán turnados asuntos para su análisis y la presentación de proyectos ante el Pleno.
"Con este propósito, cuenta con una ponencia conformada por 8 secretarios de estudio y cuenta, 12 secretarios auxiliares y 39 personas de apoyo operativo. Esta platilla se reducirá 40% a partir del 1° de octubre, quedando integrada por 7 secretarios de estudio y cuenta, 8 secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo operativo", se detalla en el documento.
La SCJN aseguró que brindará atención prioritaria y personalizada a grupos en situación de vulnerabilidad, como los encuentros que ha realizado en los últimos días.