
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso los detalles del programa de cooperación en seguridad acordado con Estados Unidos tras su reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que se trata de un esquema de coordinación bilateral, enfocado en el combate al crimen organizado y en la protección de la soberanía mexicana.
Sheinbaum explicó que el acuerdo permitirá que ambos países compartan información en tiempo real sobre objetivos vinculados con la violencia, el tráfico de drogas y el lavado de dinero. Esto facilitará que México actúe en su territorio cuando Estados Unidos detecte actividades ilícitas, y viceversa.
Capacitación y operaciones espejo
Otro de los puntos destacados es la capacitación mutua entre fuerzas armadas. Estados Unidos podrá ofrecer entrenamiento especializado a elementos mexicanos, mientras que personal estadounidense recibirá formación en protocolos como el Plan DN-III de la Sedena y el Plan Marina de la Semar, considerados referentes en atención a emergencias.

Noticia Destacada
Marco Rubio destaca cooperación histórica con el gobierno de Claudia Sheinbaum en la lucha contra el crimen
Asimismo, se implementarán operaciones espejo en la frontera, donde las autoridades de ambos países intercambiarán información en tiempo real sobre cargamentos de armas o drogas, permitiendo responder de forma inmediata.
Principios del acuerdo
La presidenta subrayó que los acuerdos se basan en cuatro principios fundamentales:
- Reciprocidad.
- Respeto a la soberanía e integridad territorial.
- Responsabilidad compartida y diferenciada.
- Confianza mutua.
Estos principios, recalcó Sheinbaum, dejan claro que no habrá intervención extranjera en México y que cada país será responsable de actuar en su propio territorio.
Migración y relación bilateral
La mandataria también señaló que se discutió la reducción del flujo migratorio en los últimos años. Destacó que, si bien la migración de mexicanos hacia Estados Unidos ha disminuido, se había incrementado el tránsito de personas de otros países, fenómeno que ahora presenta una baja.
Sobre la presencia de más agentes estadounidenses en México, Sheinbaum fue categórica: “No fue tema en la plática”, y recordó que existe un protocolo regulado por la Constitución y la Ley Nacional de Seguridad.
La presidenta calificó la reunión como cordial y positiva para el país, resaltando que los acuerdos fortalecen la cooperación sin comprometer la soberanía mexicana.
IO