Síguenos

Última hora

En 2026 los bancos ya no podrán deducir impuestos por aportaciones al Fobaproa; esto es lo que pasará

Internacional

Redada en planta de Hyundai en Georgia deja más de 450 detenidos: la mayor operación migratoria en la historia de Estados Unidos

Más de 450 personas fueron detenidas en una redada migratoria en la planta de Hyundai en Georgia. Entre los arrestados hay ciudadanos surcoreanos; Corea del Sur reclama respeto a sus derechos.
Hyundai aseguró que ninguno de los detenidos trabaja directamente para la compañía
Hyundai aseguró que ninguno de los detenidos trabaja directamente para la compañía / Especial

Más de 450 personas fueron detenidas en Georgia durante una redada realizada por agentes de inmigración de Estados Unidos en una planta de Hyundai Motor Company, en lo que autoridades calificaron como la mayor operación de control migratorio en un solo sitio en la historia del país.

La planta, con más de 12 mil metros cuadrados y destinada a la producción de vehículos eléctricos, llevaba apenas un año en funcionamiento.

La acción se ejecutó tras una investigación de meses por presuntas prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional.

Detenidos bajo custodia de ICE

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó que de las 475 personas detenidas, la mayoría son ciudadanos de origen surcoreano.

Los arrestados fueron trasladados a un centro de procesamiento en Folkston, Georgia, y se determinará su situación caso por caso.

El festival estaba diseñado como un espacio seguro, accesible y familiar, con la intención de resaltar las tradiciones mexicanas

Noticia Destacada

Festival “El Grito” en Chicago es pospuesto ante temor de migrantes a posibles redadas

El funcionario de ICE, Steve Schrank, destacó que se trató de un operativo con orden judicial, basado en entrevistas, recopilación de documentos y pruebas presentadas ante un tribunal.

Respuesta de Corea del Sur

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur calificó la redada como una posible vulneración a los derechos de sus ciudadanos.

La dependencia anunció el envío de diplomáticos a Georgia y transmitió a la embajada estadounidense en Seúl su “profunda preocupación”, exigiendo garantías para la comunidad surcoreana.

“Las actividades económicas de las empresas coreanas y los derechos de nuestros ciudadanos no deben verse afectados indebidamente”, expresó el ministerio en un comunicado.

Hyundai se deslinda

Por su parte, Hyundai aseguró que ninguno de los detenidos trabaja directamente para la compañía, y señaló que colabora para esclarecer los hechos ocurridos en la planta de baterías HL-GA, actualmente en construcción.

La empresa reiteró que la seguridad y el bienestar de los empleados son una prioridad.

Contexto político y económico

La operación ocurre en un contexto de promesas de deportaciones masivas hechas por el presidente Donald Trump en su campaña de reelección, aunque con la aclaración de que la prioridad serían inmigrantes con antecedentes criminales.

La planta de Hyundai en Georgia había sido anunciada como el mayor proyecto económico en la historia del estado, con una inversión millonaria y la promesa de generar mil 200 empleos.

Sin embargo, la redada también impactó la construcción de una planta de baterías adyacente, según reportes de CBS News.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

IO

Siguiente noticia

WSJ revela que Trump prepara renegociación del T-MEC con México y Canadá en octubre