
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer el informe semanal “Quién es quién en los precios”, en el que se revisan costos de remesas, combustibles y productos de la canasta básica.
En el rubro de remesas, la dependencia informó que la empresa FinaBien fue la que ofreció la mayor cantidad de pesos por cada 400 dólares enviados desde Estados Unidos, con $7,638.47 pesos.
En contraste, Pangea Money Transfer fue identificada como la que menos entrega, con $7,241.48 pesos.
Gasolina: márgenes de ganancia bajo la lupa
En cuanto al monitoreo de combustibles, Profeco destacó que la gasolinera Pemex en Tampico, Tamaulipas, registró el precio más bajo de gasolina regular con 23.19 pesos por litro, por debajo del promedio nacional de 23.58 pesos.
Sin embargo, también se señalaron casos con márgenes de ganancia elevados, como una estación Petroseven en Saltillo, Coahuila, que vendió en 24.99 pesos con un margen superior a cinco pesos por litro.
Canasta básica: opciones más baratas y más caras
Sobre los 24 productos que integran la canasta básica, Profeco recordó que no deben superar los 910 pesos.
El precio más bajo se encontró en un Chedraui de Villahermosa, Tabasco, con 774.90 pesos, mientras que el más alto fue registrado en un Soriana de Monterrey, con 936.45 pesos.
Escalante Ruiz subrayó que, en promedio, el costo de la canasta básica ha disminuido 3.6 por ciento en comparación con el año pasado, manteniéndose por debajo del tope establecido.

Además, invitó a los consumidores a consultar la Revista del Consumidor de septiembre, que incluye un análisis de 85 productos lácteos y consejos de compra.
IO