
En un hecho que conmociona al gremio jurídico de la Ciudad de México, el abogado David Cohen Sacal fue asesinado a tiros en calles capitalinas durante la tarde del pasado lunes 13 de octubre.
De acuerdo con fuentes oficiales, el agresor, un joven, confesó que le ofrecieron 30 mil pesos para cometer el homicidio, y que no actuó solo: otro cómplice habría participado en el ataque.
Perfil: ¿Quién era David Cohen Sacal?
David Cohen Sacal era licenciado en Derecho con especialización en Derecho Procesal Civil, y su práctica profesional abarcaba litigios civiles, mercantiles, administrativos, además de asesoría corporativa y condominal.
Fue socio de la firma Cohen Medican Chávez Abogados (CMCH), fundada en 2003, la cual destaca por contar con recursos técnicos y humanos para casos complejos.
Su trayectoria también incluyó labores docentes: fue catedrático en la Universidad Iberoamericana entre 2000 y 2008, impartiendo materias como Derecho Procesal Civil.
Casos de alto perfil en su carrera
Cohen Sacal había representado a figuras públicas mediáticas, lo que le otorgaba notoriedad. Entre sus clientes se incluyen:
- Billy Álvarez, ex presidente de la Cooperativa Cruz Azul
- El futbolista Salvador Carmona, en su litigio contra la Federación Mexicana de Fútbol por dopaje
- Sebastián Rulli, en un caso contra una revista que divulgó contenido íntimo
- David Peñaloza Sandoval y su hijo, vinculados al sector empresarial
Estos litigios lo ubicaron en la esfera pública y le valieron reconocimientos y críticas por igual.
Revelaciones sobre el móbil del crimen
La versión que circula indica que el joven agresor fue motivado por un pago de 30 mil pesos, ofrecido por personas que lo contrataron para ejecutar la acción. Dicha confesión implica que el asesinato fue un homicidio por encargo, no una riña casual.
Los detalles sobre quiénes financian estos encargos y su posible vinculación con el entorno profesional o empresarial del abogado forman ahora parte del objetivo central de la investigación.
Impacto en la abogacía
El asesinato de Cohen Sacal reaviva los temores sobre los riesgos para abogados que atienden casos sensibles o contra poderosos intereses.
La noticia ha provocado reacciones en círculos jurídicos, gremiales y de derechos humanos, que exigen que las autoridades garanticen investigación diligente y protección al ejercicio profesional.
IO