La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán informó que este jueves fue cumplimentada la orden de aprehensión contra Jorge Armando N., alias ‘el Licenciado’, identificado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
El detenido fue capturado días atrás en la colonia Centro de Morelia y, tras rendir su declaración ante las autoridades, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social No. 1 ‘Altiplano’, en el Estado de México. Se prevé que su primera audiencia judicial se lleve a cabo este viernes 21 de noviembre.
Fiscalía lo vincula con la planeación del homicidio
La Fiscalía Especializada en Homicidio Doloso ejerció acción penal contra ‘el Licenciado’ tras reunir pruebas científicas, objetivas e idóneas que lo relacionan directamente con la planeación y ejecución del crimen.
El asesinato de Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre de 2025, habría sido coordinado por una célula delictiva ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de acuerdo con declaraciones del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Noticia Destacada
Así planeó el CJNG el asesinato del alcalde Carlos Manzo: García Harfuch revela detalles del ataque en Uruapan
Coordinación del crimen a través de mensajería
La investigación reveló que el ataque fue coordinado en un grupo de mensajería instantánea, del cual formaba parte Ramiro N., uno de los sujetos que acompañaba a ‘el Licenciado’ el día del crimen.
Ramiro y Fernando Josué N., también vinculados al caso, fueron hallados sin vida el 10 de noviembre en la carretera Uruapan-Paracho.
Según la Fiscalía, ‘el Licenciado’ presionó a los autores materiales para disparar contra el alcalde, sin importar si este se encontraba acompañado. El móvil del ataque estaría relacionado con disputas de control territorial entre grupos criminales en Michoacán.
Caso genera alta tensión política
El asesinato del alcalde Manzo y la posterior detención de Jorge Armando N. han puesto en evidencia la infiltración del crimen organizado en estructuras municipales, así como la violencia dirigida contra funcionarios locales.
El gobierno federal ha reiterado su compromiso de combatir a los grupos delictivos y proteger a autoridades electas, mientras continúa el proceso judicial en contra de los responsables.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO