El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer cómo fue coordinado el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, a través de una red criminal que utilizó una aplicación de mensajería para organizar y ejecutar el crimen.
Durante una conferencia de prensa, García Harfuch explicó que los presuntos responsables formaban parte de un grupo en línea que seguía las instrucciones de un individuo identificado como “El Licenciado”, quien habría emitido órdenes en tiempo real el día del ataque, incluyendo la ubicación del edil y la indicación directa de asesinarlo.
Coordinación milimétrica y vigilancia en vivo
De acuerdo con el titular de la SSPC, los criminales presuntamente ligados al Carytel jalisco Nueva generación (CJNG) utilizaron videos, fotografías y mensajes enviados desde el lugar donde se encontraba Manzo para vigilarlo y confirmar sus movimientos durante un evento público.
Noticia Destacada
Plan Michoacán ya arroja resultados: detienen a siete personas y aseguran cargamento de armas y drogas
La instrucción final fue disparar contra el funcionario sin importar que estuviera acompañado.
La información fue obtenida gracias al análisis de los teléfonos móviles asegurados a los implicados y mediante el rastreo de comunicaciones digitales, lo cual permitió reconstruir con precisión los hechos y los roles de cada integrante de la célula delictiva.
Investigación en curso
El Gobierno de México mantiene abiertas las investigaciones y ha logrado la detención de Jorge Armando “N”, presunto autor intelectual y cabecilla de la organización criminal involucrada. Además, dos presuntos cómplices fueron hallados sin vida días después del asesinato.
García Harfuch reiteró el compromiso del Estado mexicano para evitar la impunidad y desmantelar redes delictivas responsables de este tipo de crímenes de alto impacto. La investigación continúa y se esperan nuevas detenciones en los próximos días.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO