México / Sucesos

Caen tres por extorsión en Michoacán: primeros detenidos tras nueva estrategia federal

Tres presuntos extorsionadores fueron detenidos en Pátzcuaro, Michoacán. Son los primeros capturados tras el lanzamiento de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, encabezada por Omar García Harfuch.
La detención se logró gracias a la denuncia de una víctima
La detención se logró gracias a la denuncia de una víctima / Gabinete de Seguridad

En un operativo coordinado en el municipio de Pátzcuaro, Michoacán, tres presuntos extorsionadores fueron detenidos en flagrancia, convirtiéndose en los primeros capturados bajo el nuevo esquema de seguridad anunciado por el Gobierno federal para combatir este delito.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que la detención se logró gracias a la denuncia de una víctima y la posterior movilización de corporaciones federales y estatales, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, así como autoridades locales.

El operativo también contó con el respaldo de la Unidad Antisecuestro de la Fiscalía de Michoacán y la Subsecretaría de Investigación Especializada de la SSPC estatal. Los detenidos fueron asegurados en el momento en que intentaban concretar el delito.

Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, presentada el pasado 6 de julio, la cual busca combatir de forma frontal este delito en todo el país.

Noticia Destacada

Sheinbaum impulsa reforma constitucional para combatir la extorsión: así funcionará la nueva ley y el 089

El plan contempla una atención especial en ocho entidades que concentran el 66 por ciento de los casos: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

Entre las medidas destacadas se encuentra la implementación del número 089 para denunciar extorsiones de forma anónima, con operadores especializados y protección a la identidad de las víctimas.

Asimismo, se contempla la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para congelar cuentas bancarias relacionadas con cobros ilícitos y se intensificarán los operativos sorpresa en centros penitenciarios para decomisar teléfonos usados por internos.

La SSPC reiteró su compromiso de judicializar los casos con pruebas sólidas, así como de establecer un marco legal robusto que permita la persecución eficaz de este delito en todo el país.

IO