
Un punto de revisión del programa Conduce sin Alcohol en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, derivó en el rescate de un hombre que había sido secuestrado momentos antes.
Los hechos ocurrieron en la colonia San Rafael, cuando policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) marcaron el alto a un vehículo negro para verificar si el conductor había ingerido bebidas alcohólicas.
Mientras los oficiales realizaban la entrevista, el copiloto descendió de la unidad e intentó escapar corriendo. Elementos de la policía fueron tras él y lograron detenerlo metros adelante.
La víctima pidió auxilio desde el asiento trasero
En ese momento, un hombre que viajaba en el asiento trasero del automóvil solicitó ayuda a los uniformados.
Noticia Destacada
Ruta de escape y crimen planeado: Así cayeron los asesinos de funcionarios de CDMX tras operativo
Relató que había sido interceptado y agredido físicamente al salir de su trabajo, para luego ser obligado a subir al vehículo contra su voluntad.
El denunciante explicó que tanto el piloto como el copiloto lo mantenían bajo amenazas. Tras la intervención, los policías aseguraron a los dos implicados: un hombre de 48 años y un joven de 19, quienes fueron trasladados al Ministerio Público de la Fiscalía Antisecuestros.
Atención médica y extorsión paralela
La víctima fue valorada por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes le diagnosticaron una contusión con edema en el arco cigomático, es decir, un golpe en la zona entre el pómulo y la oreja.
En paralelo, una mujer se presentó en el lugar afirmando que había recibido una llamada de extorsión en la que le exigieron dinero a cambio de la liberación de su primo, mismo que ya había depositado. Su testimonio fue integrado a la carpeta de investigación.
Investigación en curso
Las autoridades capitalinas informaron que ambos detenidos enfrentan cargos por su presunta responsabilidad en el delito de secuestro y serán puestos a disposición de un juez de control.
Este hecho refuerza la efectividad de los operativos de alcoholímetro en la CDMX, que además de prevenir accidentes de tránsito, también han permitido la detección de otros delitos de alto impacto.
IO