
Desde hace varios años, septiembre es reconocido como el mes del testamento, pues se ofrecen importantes descuentos y asesorías gratuitas para hacerlo, todo esto para impulsar que la población tome conciencia de la importancia de realizar este importante trámite.
La Secretaría de Gobernación (Segob), el Notariado Mexicano y los gobiernos estatales han trabajado en conjunto para poder ofrecer opciones y descuentos a menor costo para que las personas puedan acceder a este trámite legal.
Durante septiembre, la población podrá hacer su testamento con descuentos hasta de 50 por ciento, además, recibir asesorías gratuitas, todo esto en horarios extendidos que ponen a disposición las notarías.
Noticia Destacada
Rosa Icela pide “serenar los ánimos” tras pelea entre Noroña y ‘Alito’ Moreno en el Senado
Los requisitos en general, pues llegan a variar ligeramente en algunas entidades, son los siguientes:
-Ser mayor de edad (18 años)
-Presentar identificación oficial vigente
-CURP y acta de nacimiento
-Comprobante de domicilio reciente
-Acudir personalmente a la notaría participante
-Indicar nombres completos y relaciones de las personas a heredar
-Tener una idea clara sobre cómo desea repartir los bienes
Para hacer el testamento, no es necesario llevar un borrador de este, pues el Notario es quien orienta en todo momento a las personas para realizarlo. Solo se debe acudir con la documentación necesaria y con cita previa, si es requerida por la notaría.
Los precios también pueden variar según el estado de la República donde se realice el testamento. En CDMX y Estado de México va desde $700 hasta $1,500, mientras que en las demás entidades del país puede llegar hasta los $2,000.
Adultos mayores, personas con discapacidad o en situación vulnerable tienen acceso a mayores descuentos, en algunos casos llegan a $500, además, reciben atención especializada en módulos móviles, del DIF o brigadas comunitarias.