Síguenos

Opinión

Los partidos se reparten sombrerazos

Gilberto Balam Pereira

Mientras la oligarquía, discreta,

se lleva los millones

Juan Collado fue detenido la tarde de ayer martes 9 de julio en la Ciudad de México, por participar en la venta de un terreno de 3 mil 700 metros cuadrados en Querétaro, mediante una empresa fantasma y con suplantación de identidades.

Según la FGR, en la operación de compra se utilizaron cuatro empresas fantasmas.

La operación implicó la operación de 156 millones de pesos, de los cuales 24 fueron depositados en 2010, en una cuenta bancaria de Collado. Para comprobar el delito, la dependencia al mando de Gertz Manero, presentó cinco testimonios de una persona identificada como Sergio Hugo Bustamante, quien acusó suplantación de su identidad para la venta de un terreno. Bustamante negó ser accionista de una de las empresas utilizada para la venta del terreno, identificada como Operadora Inmobiliaria del Centro S.A., @ Libertad y Servicios Financieros donde Collado fue presidente del Consejo de Administración.

La prensa liga a Salinas, a Peña y al Gobernador de Querétaro con lavado de dinero y asociación delictuosa.

El empresario Sergio Hugo Bustamante Figueroa, quien presentó la denuncia que hoy tiene en la cárcel al abogado Juan Collado, aseguró que los verdaderos propietarios de la Caja Libertad, Servicios Financieros son los ex presidentes Salinas de Gortari, Enrique Peña Nieto, además del Gobernador de Querétaro Francisco Domínguez Servín, de acuerdo con la orden de aprehensión en poder del portal “Sin Embargo”.

Sergio Hugo Bustamante denunció que Collado participó en una red de empresarios que fingían la adquisición legal de inmuebles y luego distribuían los recursos obtenidos a través de cuentas personales.

La Caja Libertad financió con más de 100 millones de pesos la campaña gubernamental de Domínguez Servín.

Libertad y Servicios Financieros, al amparo de la oscuridad de las leyes financieras, realiza blanqueo de dinero y/o lavado de dinero, negocios que como beneficiarios son los dueños o administradores, con créditos amañados, sueldos desproporcionados y toda la gama de delitos financieros que se ocurran.

Toda esta organización tiene nombres y apellidos, He aquí una muestra: Carlos Salinas de Gortari, Enrique Peña Nieto, Francisco Domínguez Servín, Mauricio Kuri González, Juan Collado Mocel, Javier Domínguez Biorgio y José Antonio Rico Rico, acusado de fraude este último, entre muchos otros.

Estos nombres los proporcionó Rico Rico. Dio fe de copia certificada del acta debidamente numerada, el Notario Público No. 11 de la ciudad de Querétaro, Lic. Juan Pablo Olivares Arana.

Fuentes: Diario POR ESTO!, portal Sin Embargo, 12-07-19

Rivalidades y pleitos de partidos

fomentados como acciones distractoras

de la oligarquía financiera

Para impedir intromisiones indeseables, conocimiento de actividades internas y difusiones de quinto patio, la oligarquía financiera, la verdadera dueña de la riqueza del país, ha sido por muchos años La Caja Libertad y Servicios Financieros, la cual no sólo se dedica a sus estrictos clandestinos delitos financieros, sino que cuida con celo el formidable control de los partidos, propiciando los pleitos internos y externos de los mismos, para que no metan las narices y los oídos en la auténtica poseedora y manejadora de los bienes mexicanos.

Mayor claridad sobre este funesto panorama la ha informado a las autoridades jurídicas el empresario Sergio Hugo Bustamante.

Esperamos que al rato no nos salgan con que el tal Juan Collado sale libre con amparo.

Por tal razón, mis estimados, este servidor nunca ha militado en ningún partido. He sido sólo activista, vocero de un señor siempre conocido como Peje, a mucha honra.

Disculpa razonable

Nuestro Presidente se dirigió ayer al Financial Times pidiéndole que “se disculpe por su editorial (del FT) en el que insta al gobierno de México a aceptar la realidad económica del país y los retos con Estados Unidos y migratorios, tras la renuncia de Carlos Urzúa, entre tanto aplaudió las frustradas reformas estructurales de Peña Nieto y calló la corrupción que privó en México en los regímenes anteriores.

La guerra sucia es cada vez menos

eficiente en su objetivo de golpear

a AMLO

La prensa fifí se ha dedicado a difundir la baja de la popularidad del Presidente. Que en enero y febrero el indicador era del 62%. En marzo y abril, 60%; mayo y junio 50%.

Por fa, ¿quién va a creer en estos chayotes? Qué pronto han olvidado la magna concentración en el Zócalo y calles aledañas del pasado día 1º. que fue sólo una muestra de la gente que apoya. Y de los miles de twitts de todos los días a su favor en las redes. Los youtubers, comunicadores de éstas, son un ejército de jóvenes que neutralizan todos los bots o anónimos que se reciben a cada momento por internet.

Las conferencias mañaneras en el Palacio son bastante elocuentes y de informaciones verdaderas. Nos mantienen con el ánimo bien optimista.

Siguiente noticia

A Fundar el Partido de los Cínicos