Síguenos

Última hora

CDMX exigirá placas y licencias a scooters, bicis eléctricas y bicimotos: así será la nueva regulación

Quintana Roo

Dos decompresionados el pasado fin de semana

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 15 de octubre.- Se disparan casos de descompresión en Isla Mujeres, en este fin de semana se dieron dos eventos, de los cuales uno tuvo complicaciones posteriores que les provocó la muerte en un hospital de Cancún.

Con estos dos caos, la cifra se elevó a 40 en lo que va de la temporada de captura de langosta, desde el 1º de julio y la pesca de la especie concluirá el 28 de febrero próximo, cuando se cree llegar al número de pescadores afectados a 70, un número similar que el período anterior.

El hombre de mar que falleció es José Antonio Jiménez Juárez, de una cooperativa local, “aunque su lesión era de consideración, logró salir estable de la cámara hiperbárica, sin embargo, más tarde sufrió problemas de taquicardia y del hospital comunitario de Isla Mujeres, fue trasladado a Cancún en donde horas más tarde falleció”, dijo el reporte de la cápsula.

El otro caso, fue Carlos Iván Sarmiento, un joven de tan solo 23 años, quien después de realizar tres inmersiones a 135 pies de profundidad empezó a sentirse mal. Se restableció en la cámara hiperbárica de manera favorable.

Apenas el jueves anterior, el holboxeño Joaquín Valdemar Sarmiento Flores tuvo el mismo problema buceo en agua profunda a 120 pies en dos inmersiones, con 90 minutos cada una. Se restableció nuevo, luego de recibir la tabla cinco, modificada.

Estos buzos pescadores, literalmente ponen en juego su vida, pues realizan labores en aguas profundas y no respetan la tabla de buceo, coinciden especialistas que ven de cerca cada caso, por lo que alista una campaña de sensibilizaron para buscar reducir la alta incidencia en este centro pesquero.

 

Siguiente noticia

Inaugurarán baloncesto regional