Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 17 de noviembre.- Fue aprobada, por los concejales carrilloportenses, la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2019, donde se estima un ingreso de por lo menos 447 millones de pesos. Mientras que, por otro lado, la propuesta de la primera autoridad para la donación de un predio para la construcción de un hospital no fue aprobada, debido a que la comuna no cuenta con la documentación necesaria que ampare dicha propiedad.
En sesión extraordinaria que se llevó a cabo en la Sala de Cabildos, la síndico, regidores y regidoras encabezados por el presidente municipal, José Esquivel Vargas, dieron su voto a favor de la Ley de Ingresos para el ejercicio 2019, la cual se estima que ascenderá a 447 millones 010 mil 595.03 pesos, de los cuales aproximadamente el 4 por ciento de estos ingresos serán propios y el 96 por ciento se percibirá por concepto de participaciones, aportaciones, convenios e incentivos.
El titular de la Dirección de Ingresos, Cristian Chagolla, explicó a los regidores que las aportaciones federales representarán aproximadamente el 53.1 por ciento de los ingresos totales, lo cual sería 237 millones 752 mil 280 pesos. Además que este concepto de aportaciones podría variar posterior al inicio de la nueva administración federal.
El funcionario explicó también que el objetivo de esta Ley de Ingresos es lograr un balance presupuestario sostenible que permita una mayor inversión productiva, sin la contratación de deuda de largo plazo y propiciar un mayor crecimiento económico en el municipio.
Asimismo fue aprobada la firma de un convenio con la Comisión Federal de Electricidad, para el pago del adeudo que el ayuntamiento tiene con la empresa derivado de reajustes del ejercicio fiscal 2017. El adeudo que el ayuntamiento tiene con la Comisión Federal de Electricidad proviene del censo que de forma bianual lleva a cabo la empresa respecto de los nuevos contratos y de los nuevos Registros Permanentes de Usuario (RPU) y que son las nuevas cuentas de energía eléctrica a nombre del ayuntamiento, consecuencia normal de una ciudad en desarrollo.
En esta misma sesión, el presidente municipal presentó un proyecto de donación de un predio a la Secretaría de Salud, para la construcción de un Hospital General, área que se trata específicamente de una parte de los terrenos de Expo-Maya, pero los regidores tuvieron que desechar momentáneamente dicha propuesta, debido a que dicho predio aparentemente no cuenta con el título de propiedad que acredite la propiedad; ya que podría tratarse de terrenos ejidales o de la Secretaría de la Defensa Nacional, toda vez que por varios años dicho espacio estuvo ocupado por personal castrense.