Síguenos

Quintana Roo

Frenan ecocidio en duna costera

De la Redacción

CHETUMAL, 27 de noviembre.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la construcción y operación del Hotel Blue Kay Eco Resort, ubicado sobre el malecón de Majahual.

Dicho hotel cuenta con  47 edificios de uno y dos niveles sobre duna costera, sin contar con la autorización de impacto ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La clausura se dio en atención a una denuncia de la población, ante lo cual los inspectores de la Profepa en la entidad realizaron una visita para constatar el cumplimiento de la legislación ambiental vigente para llevar a cabo obras y actividades en un ecosistema costero.

En la inspección se detectó que el proyecto hotelero se construye y opera en un predio con una superficie de 11 mil 930 metros cuadrados; al momento de la diligencia contaba con una ocupación del 11 por ciento.

Los inspectores observaron sobre la duna costera 47 edificios de diversas dimensiones construidos con madera de la región y techo de zacate, contando con uno y dos niveles.

De los 47 edificios, 24 corresponden a minicabañas con una recámara cada una, mientras que los 23 restantes cuentan con 6 o 3 habitaciones por nivel, con baño cada una y servicios de clima, agua caliente y fría. Además, el hotel cuenta con área de restaurante, cocina, barra, áreas de servicios y de esparcimiento.

En la parte posterior del hotel y en colindancia con la avenida principal Mahahual-Xcalak, se observó humedal costero, fraccionado por un camino de acceso al hotel en dos superficies, una de un mil 396 metros cuadrados, con presencia de vegetación de manglar representada por mangle blanco (Laguncularia racemosa) y la segunda superficie de 761 metros cuadrados, con presencia de vegetación de manglar de la misma especie, asociado con vegetación de tular.

Las aguas residuales de los edificios se conducen a través de tubos de PVC a tres biodigestores colocados a seis metros de distancia del humedal con presencia de vegetación de mangle blanco (Laguncularia racemosa), donde se vierten directamente.

El mangle blanco (Laguncularia racemosa) es una especie que se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, con categoría de especie amenazada.

La importancia del espacio costero radica en que forma parte del sitio de refugio, anidación, crecimiento y alimentación para muchas especies de fauna; aunado a que constituye un corredor biológico, por lo que su alteración puede causar un daño o deterioro grave a los recursos naturales presentes en él.

Durante la visita los inspectores solicitaron al responsable de la construcción y operación del proyecto hotelero que exhibiera la autorización federal en materia de impacto ambiental, autorización que no fue presentada, por lo que con el fin de evitar que se continuara poniendo en riesgo de daño a los recursos naturales presentes en el sitio, así como en su zona de influencia, con fundamento en el artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), se impuso, como medida de seguridad, la clausura total temporal de los trabajos de construcción y operación inspeccionados.

[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="109985,109986,109987,109970"]

Siguiente noticia

Juicio político contra Luis Torres Llanes