Por Miguel Ángel Fernández
CHETUMAL, 30 de noviembre.- Pasan los días y sigue siendo una mentira lo señalado por la Sedetur, respecto al videomapping en la Megaescultura.
Han pasado cinco meses desde la única presentación del videomapping de la Megaescultura y, hasta el momento, los recursos empleados por la Secretaría de Turismo para la única actividad de este denominado Museo Cuna del Mestizaje, simplemente fueron dinero perdido, porque se tuvo que adquirir un nuevo equipo que debió estar hacer más de tres semanas en manos de la Sedetur.
Lo cierto es que la Megaescultura sigue cerrada y no hay certeza de cuándo los capitalinos podrán disfrutar de esta obra, que sigue recibiendo recursos y generando nulos beneficios.
Luego de manifestar en diversas ocasiones que estaba próxima la puesta en marcha del videomapping de la Megaescultura, Marisol Vanegas tuvo que reconocer que no servía y se tuvo que adquirir un nuevo equipo, lo que representa una nueva erogación de un millón de pesos.
De tal manera, la Secretaría de Turismo del estado sigue sin lograr que se hagan tangibles los resultados para Chetumal, siendo que, principalmente, tiene proyectos y gestiones, pero no acciones concretas en beneficio del sector turístico.
Cabe recordar que otra declaración polémica de la funcionaria, es que este mismo año se invertirán otros 22 millones de pesos, para colocar unas fuentes danzarinas que complementarán la Megaescultura; sin embargo, hasta la fecha no se ven obras en el lugar.
Es necesario mencionar que hace más de un mes, en la comparecencia ante la XV Legislatura, la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, fue criticada por la poca inversión en infraestructura turística en el centro y sur de Quintana Roo, y de no tener la comunicación ni coordinación para sumar esfuerzos y dar resultados en materia turística para esta región.