Síguenos

Última hora

Sheinbaum resalta importancia de la aeronave Embraer de Mexicana a Tulum

Quintana Roo

Estalla la violencia

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 17 de diciembre.- Estalla el conflicto entre los taxistas locales contra los mototaxis, porque el gobierno del estado no tuvo la voluntad de atender el tema del transporte, convirtiéndose en un promotor de la violencia, y aunque reformó la Ley de Transporte, para “mejorarla”, resultó ser todo lo contrario, porque desde la administración pasada encabezada por Cristina Torres, de la alianza PAN-PRD, permitió el ingreso y el crecimiento desmedido de este servicio ilegal, del que hasta ahora ninguna autoridad ha querido intervenir, e incluso el titular del Instituto de Movilidad del Estado, Jorge Pérez se declaró incompetente.

La mañana de este lunes ruleteros se reunieron en el fraccionamiento La Guadalupana, sobre la avenida Xel-Há con la avenida Tulum, porque varios mototaxis empezaron a operar desde días anteriores brindando servicio a los fraccionamientos cercanos, Villamar I y II, Cristo Rey, Playa Azul y Playa del Sol, por lo que como medida de presión solicitaron la presencia de su secretario general, Rubén Aguilar, a quien pidieron su intervención para dialogar con las autoridades y frenar el crecimiento desmedido, pero sobre todo controlar este servicio ilegal que se está extendiendo por toda la ciudad.

Minutos después se apersonó el secretario general del sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, Rubén Aguilar, quien dijo a los ruleteros que “he buscado la intervención del gobierno del estado pero no he recibido respuesta alguna, por lo que iremos a la explanada 28 de julio del palacio municipal, para solicitar un diálogo con las autoridades municipales para que haga eco nuestra petición de que se frene el crecimiento desmedido de este servicio ilegal”, acotó el líder sindical ante los casi 100 taxistas.

Los ruleteros, como una forma de llamar la atención de las autoridades voltearon un mototaxi que estaba entre la multitud, pero sin personas a bordo, donde aseguraron que no están en contra de ellos, sino que están en contra de la ilegalidad porque ese es el punto del cual partieron y ahora están incontrolables, aunado que no es un servicio de transporte para una zona turística de clase mundial, sobre todo inseguros para el que lo maneja así como el pasajero, incluso agregaron que de legalizarse este servicio, los que están en la lista de espera para concesiones prefieren que sea de mototaxi.

Y es que desde la pasada administración encabezada por la expresidente municipal Cristina Torres, de la alianza PAN-PRD, se permitió el ingreso y el crecimiento desmedido de este servicio ilegal, ante la falta de voluntad del gobierno del estado para atender este tema, pese a que según se reformó la Ley de Transporte con la nueva Ley de Movilidad, siendo uno de sus objetivos, “Sí no se cuenta con concesión sólo podrán prestar este servicio quienes cuenten con un permiso expedido por el Instituto de Transporte y estarán sujeto a requisitos cómo: Cobrar únicamente a través de tarjetas de crédito o débito, que el  valor de los vehículos sea superior a las 2,500 UMAS, que cada vehículo cuente con un GPS y tenga máximo 5 plazas, que la antigüedad máxima del vehículo sea de 4 años y que paguen los derechos que marquen las leyes correspondientes”.

Finalmente, los ruleteros se desplazaron a lo largo del bulevar Playa del Carmen, hasta llegar en la explanada 28 de julio, donde se encuentra el Palacio Municipal, y se reunieron poco a poco mucho más ruleteros, quienes exigieron una respuesta por parte del ayuntamiento a través de sus representantes, donde formaron una comitiva para dialogar con las autoridades estatales, así como municipales en el tema del transporte ilegal que se está expandiendo desmedidamente.

Siguiente noticia

Sin respuesta del Ayuntamiento